
La serie de manifestaciones en Cuba en contra del gobierno por la crisis que afronta, concita el interés mundial. Varios estados hacen un llamado a iniciar un proceso democrático. Quienes salieron de ese país y radican en varias provincias del Ecuador, entre ellas Loja, piden libertad y democracia para la isla.
Una serie de manifestaciones sociopolíticas iniciaron en contra del gobierno cubano por la escasez y racionamiento de alimentos y medicamentos, restricciones a la libertad de expresión, sumado a ello la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, ocasionan una serie de protestas en las calles.
Dos ciudadanos cubanos que salieron de Cuba, en entrevista para Crónica, cuentan su experiencia de su convivencia en nuestra ciudad y otras provincias. En ambos casos coinciden que su deseo es la libertad para su país que los vio nacer.
Adoctrinamiento
Rudy Caraballo nació en el Oriente de Cuba; llegó a Loja en 2015, desde esa fecha hasta la actualidad encontró en esta urbe un lugar para vivir con su esposa también cubana y sus tres hijos, una de ellas nació en Ecuador.
Es ingeniero eléctrico en libre ejercicio profesional, a través de un programa de reagrupación familiar ingresó al país.
Dice que la vida allá es someterse a una especie de “adoctrinamiento que tiene por objetivo engrandecer la figura del partido comunista y del máximo líder como lo fue Fidel Castro.”
Libertad
La falta de libertad y una dictadura impuesta por más de 62 años en el poder; provocó que las protestas se incrementen en contra del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, refiere Rudy Caraballo.
“Nuestro objetivo es que en la isla predomine la democracia”, donde todas las fuerzas políticas puedan competir en elecciones libres. “Salimos de Cuba en busca de lo que allá no se tiene. Loja me brindó un ambiente donde encontré mi proyecto de vida”.
Somos Más
Landy Menéndez Vargas, coordinador del Movimiento Político Somos Más, en diálogo con Crónica, dice que esta organización de oposición política es la más grande. “Nuestro grito es de libertad para nuestro pueblo y empiece a vivir en democracia”.
Radica en Quito desde hace seis años. Salió de La Habana porque dice que en su país se detuvo el tiempo por 62 años, no hay desarrollo.
“La vida allá es dura, no existe una oportunidad laboral, ni profesional. Es muy difícil el día a día para cada cubano. Los que hemos alzado la voz, sabemos las consecuencias que trae”. Su pedido es de libertad y cambio de sistema.
Solicitud
Mandatarios de varios países se pronunciaron, frente a los últimos acontecimientos suscitados. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, hizo un llamado al Gobierno cubano para que se inicie un proceso democrático que ponga fin a esta situación.
Joe Biden, de Estados Unidos, expresó su apoyo al pueblo cubano y exige al gobierno de la isla que “escuche a su pueblo”. Lo mismo hicieron otros legisladores estadounidenses. (I).
Rudy Caraballo, procedente de Cuba, reside en Loja desde hace algunos años.
Landy Menéndez Vargas, coordinador del Movimiento Político Somos Más.
Se realizan diferentes pedidos de paz y democracia para Cuba.