Esperanza Cuenca: “Necesitamos el apoyo del Gobierno con préstamos a largo plazo y bajo interés”

El 05 de noviembre, los artesanos conmemoraron el Día del Artesano Ecuatoriano, sin embargo, con la crisis económica este sector espera apoyo del Gobierno Nacional con préstamos a largo plazo y bajo interés para reactivarse en su totalidad.

Apoyo

Este 2021 conmemoran 68 años de la promulgación de la Ley de Defensa del Artesano, norma que ampara a todos los artesanos calificados en las más de 190 ramas. En Loja son alrededor de 3000 socios que pertenecen a la Junta Provincial.

Esperanza Cuenca Jiménez, presidenta de la Junta Provincial de Defensa del Artesano de Loja, expresó que la pandemia de la COVID-19 también afectó a este importante sector productivo, pero debido al esfuerzo y trabajo tratan de sobreponerse a la crisis y seguir adelante por el bien de las familias.

“Los artesanos aparte de dar trabajo somos un pilar fundamental en la economía de un país, por ende, al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, le solicitamos apoyo a este importante sector con préstamos a largo plazo y bajo interés”. Agregó que “el Gobierno puede hacerlo a través de BanEcuador, de tal manera que nos permitirá reactivarnos en su totalidad”.

Fernando Calderón es trabajador de una panadería. Contó que él obtuvo su título en uno de los centros artesanales de la localidad; lamentablemente cuando llegó la pandemia muchos negocios cerraron incluido el que laboraba. El propietario tras más de 6 meses cerrado su negocio lo volvió a abrir pero tuvo que invertir y fue allí cuando se encontró con varias trabas en los bancos del Estado, entre estos, el largo papeleo que debía hacer para obtener los recursos, sumado a los altos intereses.

Ramas

Cuenca Jiménez destacó que son 190 ramas artesanales, entre estos carpinteros, mecánicos, cerrajeros, peluqueros, maestras de belleza, sastres y modistas.(I).