
La Asociación de Ciudadanos Migrantes Por Venezuela (Acimpoven PorVenezuela) se consolidó legalmente hace un año. El propósito es reunir a migrantes venezolanos que llegaron a Loja en busca de mejores condiciones de vida.
Por lo general estamos acostumbrados a observar a ciudadanos venezolanos que a veces están en las calles, pidiendo caridad o laborando en la informalidad. Aunque esta sea una realidad, también hay un sector organizado que trabaja para apoyar a sus familias y al grupo que vive en condiciones de mendicidad.
Josue Arnáez Lagunas, presidente de Acimpoven PorVenezuela, refiere que la asociación es sin fines de lucro. Tiene presencia en algunas ciudades del país y cantones de esta provincia como: Macará, Pindal, Saraguro, entre otros.
Hace cuatro años llegó al país, en busca de mejores condiciones de vida. “Huimos de la dictadura. Por ello, una vez radicados en Loja, decidimos crear una organización”, precisa.
Potenciar
Arnáez Lagunas cuenta que AcimpovenPorVenezuelase consolidó en 2018, pero la personería jurídica se la consiguió en 2020 “en plena pandemia”.
El propósito es intervenir para que se garantice y respete el derecho del migrante. Consolidar emprendimientos en conjunto, aprovechando las habilidades que tiene cada ciudadano venezolano.
Trabajo
Se trabaja con organizaciones vinculadas a movilidad humana de Loja e instituciones, para que apoyen a emprendimientos con un pequeño capital semilla, y así fortalecer las microfinanzas y pequeñas ideas de negocio.
En lo relacionado a la situación de sus compatriotas venezolanos en ciudades de frontera, por ejemplo, Macará y aquellos que están en situación de movilidad, Arnáez Lagunas indica que la situación es compleja.
Sin embargo, desde Acimpoven PorVenezuela, se gestiona para realizar la entrega de kits de aseo, además, se reportan estos casos a organismos para que también apoyen.
Carlos Luis Hernández, otro venezolano, dice que hace poco llegó a Loja, pero su objetivo es estar poco tiempo. Su aspiración es viajar a Perú. Antes estuvo en Quito, vendía golosinas en las calles.
Aporte
Para el próximo mes de diciembre, AcimpovenPorVenezuela planifica actividades para llegar con un pequeño detalle a los niños de las familias venezolanas residentes en Loja.
En las calles 24 de Mayo entre Miguel Riofrío y Azuay, en el domicilio de Arnáez Lagunas se habilitó una pequeña oficina para recibir a quienes deseen realizar cualquier aporte voluntario o también pueden acudir los venezolanos que requieren apoyo. (I)
Dato
En la provincia de Loja hay alrededor de 100 familias que integran la Acimpoven Por Venezuela.