Estafa: A profesional lojano le pidieron dinero a cambio de un puesto de trabajo

Tres personas fueron detenidas en la ciudad de Quito, por el presunto delito de usurpación y simulación de funciones públicas y estafa. En Loja un profesional fue víctima.

Caso

El afectado comentó que hace varios meses atrás fue víctima de una estafa económica que supera los USD 25.000.  Le ofrecieron estabilidad laboral, pero debía pagar cierta cantidad de dinero para realizar las gestiones. Realizó un préstamo y abonó. “Me contactaron por terceras personas y haciéndose pasar como amistades me ofrecieron un trabajo en una entidad del Estado, luego me percaté que todo era engaño y denuncié”.

Ahora tras la detención de los ciudadanos espera que reparen los daños ocasionados.

Información

Juan Fernando Guerra, comandante de la Subzona de Policía Loja, indicó que la operación “Vencedor XIX” permitió la aprehensión del grupo delictivo dedicado al delito de usurpación y simulación de funciones públicas y estafa que operaba en varias ciudades del país.

Los equipos de investigación de la Policía Judicial en coordinación con la Fiscalía General del Estado, se movilizaron hasta la ciudad de Quito, específicamente a las calles Río Coca y Eloy Alfaro, norte de la ciudad, donde se procedió a la detención de Diana M. C., de 40 años de edad;  María C. S., de 75 años; y, Pablo A. C., de 52 años. Ellos no registraban detenciones, pero sí varios procesos judiciales.

Los sospechosos ofertaban asignaciones para puestos públicos, en varias entidades gubernamentales en el país, de acuerdo al perfil profesional de las víctimas a cambio de fuertes sumas de dinero.

Entre los indicios encontrados están 3 celulares, comprobantes de depósitos en varias entidades bancarias y documentos asociativos al delito. Los ciudadanos oriundos de la ciudad de Quito, en la audiencia de formulación de cargos, la autoridad competente les dictó medidas cautelares.

Indagación

El jefe de la Policía Judicial de Loja, Diego Eras Quirola, indicó que los sospechosos, una vez que identificaban los perfiles de los profesionales que iban a estafar a través de terceras personas les ofertaban puestos de trabajo a nivel directivo, pero les solicitaban dinero para hacer las gestiones.

“En Loja existe un solo caso, pero en Pichincha hay dos y uno en el Azuay. Para ello durante 4 meses recolectamos información para identificar a los ahora procesados que cobraban aproximadamente USD 50.000 y les hacían depósitos de USD 29.000”.  

Recomendaciones

El comandante de la Subzona recomendó a la ciudadanía: No dejarse llevar por ofertas laborales de personas desconocidas; cerciorarse si existen ofertas laborales en determinadas instituciones; no otorgar dinero o realizar transacciones bancarias a desconocidos; y, no aceptar ofertas de trabajo o puestos públicos, para ello existe la página oficial como es Socio Empleo.(I).