Tras cinco años proveedores exigen pago por obras realizadas en Teatro

Transcurrieron cinco años desde que los proveedores exigen pagos por obras realizadas en el teatro Benjamín Carrión. Los perjudicados continúan con las gestiones y dicen que se vulneraron sus derechos constitucionales, porque hasta la fecha no perciben la cancelación de su inversión y trabajo.

Alberto Borja Plata, gerente de la empresa Sonotec (Sonorizaciones Tecnológicas del Ecuador) y quien se considera uno de los perjudicados, indica para Diario Crónica que se cumplen cinco años desde que se entregó el equipamiento para el Teatro Benjamín Carrión Mora y aún no reciben el pago de sus haberes.

Explica que, en una primera instancia se contrató una empresa, pero abandonó la obra. Tras esta situación, “vinieron los ejecutivos del Estado encargados para que nosotros terminemos el Teatro”. Es decir, se realizó una nueva contratación con la empresa Sonotec, con el ofrecimiento que se iba a realizar una nueva adjudicación y cancelar de forma inmediata una vez terminados los trabajos, pero hasta la fecha no se lo hace, precisa.

Equipamiento

En el caso de su empresa se instaló la iluminación, sonido, video, parte acústica, pasamanos, entre otros. De estas faenas se firmó un acta de entrega recepción, de todo el equipamiento que funciona en las instalaciones.

“El acta se firmó con el Secob, Ministerio de Cultura, nosotros como proveedores y el director del Teatro. Esa acta es el documento fundamental que nos acredita a nosotros como proveedores del Estado”, destaca Borja Plata.

Tiempo

Agrega, que desde entonces se inició un proceso legal de gestión, ir a varias instituciones y a la Asamblea Nacional, sin que hasta la fecha se cancele lo invertido.

“Son alrededor de 250 familias perjudicadas que, de forma directa e indirecta, estuvieron conSonotec, realizando diferentes labores en el Teatro”. Borja Plata acota, que en un monto de USD 4 millones es el perjuicio económico, durante estos cincos años. “Pedimos que se haga justicia”.

Situación

Igual situación atraviesa Carlos Villa Silva, quien destaca que también se le adeuda “por obras realizadas el gobierno anterior”. En la construcción del Teatro, se apoyó en labores de metal mecánica, instalación de puertas, pasamanos, entre otros. Refiere que también aportó como proveedor para otras obras estatales, “un total de USD 300 mil es el perjuicio”.

Intervención

Diego Esparza Aguirre, integrante de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, en su visita a Loja para participar de la sesión intersectorial, refiere que al igual que estos casos se recibieron otros pedidos. “Y aunque el tema económico no es potestad de la Comisión. Sin embargo, se hará un trabajo de fiscalización y exigir en los ministerios o instancias competentes agiliten los procesos”. (I).