Abejas son amenazadas por los insecticidas

Con la presencia de Otto Rosales, apicultor de Guatemala, se desarrolla el Encuentro de Productores Apícolas Loja 2021. El evento cuenta con emprendedores de varias ciudades del Ecuador, quienes comparten sus experiencias y aprenden nuevos conocimientos.

Emprendedores

La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar.

Freddy Córdova Oviedo, apicultor del cantón Puyango, expresó que “a los emprendedores en esta rama nos ven como productores pequeños y no al mismo nivel que los ganaderos, sin embargo, hacemos un trabajo grande porque estamos dedicados a cuidar el planeta, ya que al tener abejas vemos que no se talen los bosques, garantizamos la polinización de las plantas, aparte de ello, nos permiten tener alimento como polen, propóleo, jalea real y miel”.

“En tiempos de pandemia, la miel de abeja tuvo un papel importante ya que su contenido vitamínico ayudó a las personas a fortalecer su sistema inmunológico”.

El emprender señaló que hace apicultura desde que tenía 12 años, luego por cuestiones de estudio lo dejó, pero desde hace 5 años atrás nuevamente retomó esta labor. “Este trabajo requiere de perseverancia y constancia, es una actividad complementaria a las otras labores que hacen los agricultores”.

Emanuel Abad Idrovo, representante de Mieles del Sol (Cuenca), agregó que él lleva 5 años en este emprendimiento, pero desde hace 3 está totalmente dedicado a esta actividad. “Es rentable la apicultura, hay que ir más allá porque el cuidado es lo más importante. Somos recíprocos y no destruimos la fuente de su alimento, pedimos permiso para entrar a los apiarios y ellas nos recompensan con miel, producto que va a la mesa de cada cliente”.

Cifras

Jorge Burneo Jaramillo, asesor agrícola de la Prefectura, expresó que a nivel de la provincia existen más de 280 productores, distribuidos en toda la región, pero el sector con más población es el Bosque Seco (Zapotillo) donde se cría una abeja sin aguijón y cultiva una de las mejores mieles que es medicinal.

“Como todo emprendimiento tiene sus detractores y el peor enemigo son los propios vecinos, quienes al cultivar plantas les colocan agroquímicos que acaban con las abejas, también la tala de bosques. Hemos tenido experiencias muy duras, por ejemplo, una persona emprende con 8 colmenas, en cuestión de 3 semanas no tiene nada porque los animales han muerto”.(I).