
Las vías que conducen a las parroquias y a la ciudad de Gonzanamá están afectadas por las lluvias, aunque al momento se encuentran transitables; además, alrededor de 10 casas están comprometidas su infraestructura.
Situación
La temporada invernal inició desde hace 5 meses, pero en los últimos días se acentuó más con fuertes precipitaciones que deja a varios sectores de la provincia casi incomunicados.
Norman Espinoza Luna, alcalde de Gonzanamá, en entrevista a Diario Crónica, expresó que el cantón también ha sido golpeado por la época invernal, ante ello, ha dispuesto orientar todos los recursos económicos, maquinaria y para mitigar los embates del invierno.
“Casi todas las vías que conducen a las parroquias y a los cantones vecinos tienen serios problemas como la de Gonzanamá-Quilanga, Gonzanamá-Calvas y Gonzanamá-Catamayo, en esta última en los barrios San Vicente y Mollepamba existen complicaciones en la arteria vial por deslizamientos y una falla geológica. Las carreteras que conducen a Turunuma, Sacapalca, Limón Vega y Santa Ester presentan daños. Afortunadamente, hasta el momento hay circulación vehicular”.
Casas
El burgomaestre indicó a este diario que alrededor de 10 casas también están afectadas, por lo que ha desplegado técnicos para que hagan la inspección, constatar la magnitud de los daños y luego entregar la asistencia necesaria.
Por ejemplo, en el barrio Portete, parroquia Nambacola, la casa de Hugo Quito tiene fisuras de gran magnitud y está a punto de colapsar. De igual manera la vivienda de María Esterfilia Pinta Simancas las bases de su casa de adobe se han minado y probablemente se caiga.
“Espero que las autoridades como el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) y Prefectura ayuden a solucionar los inconvenientes viales; mientras que, otras entidades en el tema de las casas”.
Agregó que, “si las lluvias continúan con la misma intensidad como se ha registrado hasta el momento estarían analizando la posibilidad de declarar al cantón en emergencia, sin embargo, tengo fe que no sucederá”.(I).
Dato
En los 5 meses que van de la etapa invernal, el Municipio de Gonzanamá ha invertido cerca de USD 300.000.