Gabriela Anahí: “Mi labor estará encaminada en ayudar a los más necesitados”

Gabriela Anahí Chávez Vásquez, representante del barrio San Antonio, mediante sorteo fue designada como Reina de Catamayo período 2022-2023. Su labor estará encaminada en ayudar a los que más lo necesitan.

Seguir leyendo «Gabriela Anahí: “Mi labor estará encaminada en ayudar a los más necesitados”»

USD 2’500.000 se invertirán para intervenir 64 unidades educativas 

El viernes 06 de mayo, estudiantes del Régimen Costa-Galápagos iniciaron clases de manera presencial con aforo completo en las aulas, sin embargo, hay establecimientos que necesitan ser intervenidos por lo que invertirán USD 2’500.000 para solucionar los problemas en 64 planteles de la provincia de Loja.     

Seguir leyendo «USD 2’500.000 se invertirán para intervenir 64 unidades educativas «

La evolución del arrimado

David Rodríguez

El sistema de explotación del arrimado y el huasipunguero, parte de los hacendados, aunque difiere un poco uno del otro. La mecánica funciona de la siguiente manera: el arrimado o huasipunguero recibe porciones de tierra para el trabajo, vivienda y usufructo. Como pago de arrendamiento adquirieron sus obligaciones y éstas están en relación con la cantidad de terreno dada como posesión, la misma que llaman también huerta o arriendo pagado con trabajo.

Seguir leyendo «La evolución del arrimado»

Entre las nubes y la tecnología

Ruy Fernando Hidalgo Montaño

En un encuentro reciente con mi primo Wilson, él, hacía referencia a como se había desarrollado nuestra infancia, pues compartimos muchos años de la niñez. Y recordábamos que, habíamos sido muy afortunados porque nacimos en una época muy diferente a la actual, en todos los sentidos, disfrutábamos de más tranquilidad, yo creo que, incluso el clima era distinto al de ahora, me parece personalmente, que, había más días soleados, menos lluvias. En nuestros juegos se ponía de manifiesto la creatividad que poseíamos cada uno de nosotros, nuestra imaginación se ponía de manifiesto en lo que inventábamos para jugar y recrearnos. Todo era más artesanal, por ende, muchísimo más entretenido para nosotros para todos, siempre ideábamos como divertirnos, de las formas más variadas que se nos ocurrían en el momento y al paso. Las mañanas y tardes pasaban de prisa, pero les sacábamos el jugo totalmente, uno de los juegos que vienen a mi memoria es, cuando veíamos películas en las nubes, observábamos figuras en las nubes, que para nosotros tomaban vida, mientras nuestras mentes infantiles creaban una historia, que nuestras voces de niños narraban, eran escasos los juguetes que teníamos, pero esto no impedía que hagamos carritos de barro, pelotas de trapo, casitas con palitos de helado, futbolines con tablas y clavos, tableros de damas con cajitas que nadie usaba con los cuadros pintados con  marcador o acuarelas, los contendores se enfrentaban el uno con maíces, y el otro con piedritas, sobre aquel tablero improvisado.

Seguir leyendo «Entre las nubes y la tecnología»