Se inauguró el campeonato nacional de lucha olímpica

Desde el 17 de mayo del presente año, empezaron a llegar a nuestra ciudad, las delegaciones de las provincias de: Pichincha, Sucumbíos, Manabí, Guayas, Pastaza, Zamora, Cañar, Esmeraldas, Cotopaxi, Orellana, Bolívar, Morona Santiago, El Oro, Azuay, Los Ríos, Santo Domingo, Imbabura y la anfitriona, albergando a un aproximado de 200 deportistas al que se suma, dirigentes y jueces, con la finalidad de estar presentes en el Campeonato Nacional de Lucha Olímpica que se viene realizando en el nuevo Coliseo de la Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdivieso”. Durante la ceremonia inaugural efectuada el miércoles 18 de junio a las 15h30, inició con el saludo de bienvenida por parte de  Alex Guevara, administrador General de Fedeloja; el reconocimiento especial a los deportistas que tuvieron su destacada participación en los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Rosario- Argentina: Fernanda Moncada (Patinaje); Karen Apolo (Karate Do), Yael Ordóñez (Karate Do), Vanessa Sarango (Karate Do), Jordy Rosillo (Karate Do); Valeria Álvarez (Lucha Olímpica); Moisés Cuenca (Gimnasia Artística) y Daniela Contreras (Natación).

Seguir leyendo “Se inauguró el campeonato nacional de lucha olímpica”

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición ecológica lidera la construcción de la nueva ley de recursos hídricos

Este jueves 19 de mayo se realizó la invitación al primer evento de la etapa de Construcción Participativa del Proyecto de la Nueva Ley Orgánica para la Gestión Integral de los Recursos Hídricos, que tiene como objetivo crear políticas públicas concretas, reformas normativas, reestructuraciones institucionales, nuevos modelos de gestión orientados a lograr la mejora a los problemas actuales del sector agua a nivel nacional.

Seguir leyendo “Ministerio del Ambiente, Agua y Transición ecológica lidera la construcción de la nueva ley de recursos hídricos”

Censo de recicladores de base

Con el objetivo de que aquellos recicladores de base que aún no han podido registrarse, se acerquen a los balcones de servicio del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) – en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, (que integran la Zona 7), y remitan sus datos para ser incluidos en el Primer Censo de Recicladores de Base, equipos de esta cartera de Estado visitan las diferentes empresas de recicladores, así como sitios en donde este grupo poblacional cumple la referida actividad.

Seguir leyendo “Censo de recicladores de base”

Bicentenario de la independencia: ¿de cuál independencia?

Rafael Riofrío

En el año 2009 el Gobierno del Ecuador conmemoró el Bicentenario del llamado “Primer Grito de la Independencia”, hecho histórico organizado por un grupo de valientes quiteños que, ante la voz de la patriota Manuela Cañizares, se sublevaron el 10 de agosto de 1809, logrando derrocar a la nobleza criolla servil a la Corona Española e intentar detener la irresistible y calamitosa crisis que afectaba al pueblo. La historia posterior es bien conocida por todos. Las tropas realistas reaccionaron e hicieron deponer la Junta Cívica, detuvieron a cientos de patriotas que culminaron en la espantosa masacre del 2 de agosto de 1810.

Seguir leyendo “Bicentenario de la independencia: ¿de cuál independencia?”

Atender al cliente, enorme tarea

Diego Lara León

Seguro a ustedes también alguna vez los atendieron mal al momento de comprar algo, esas experiencias nos hacen pensarnos seriamente nunca más comprar un producto en específico. En cambio, una experiencia excepcional puede convertirnos en defensores leales y vitalicios de una marca. Las empresas viven de la venta y de sus clientes, por eso el medir el comportamiento de las ventas y los clientes es fundamental, recordemos que en promedio un cliente habitual gasta 67% más que uno nuevo. 

Seguir leyendo “Atender al cliente, enorme tarea”