
Tras el escándalo suscitado la noche del lunes 06 de junio en el movimiento político CREO de Loja, posterior el anuncio de la renuncia de los principales líderes, hasta la fecha no se ha concretado. Militantes continuarán apoyando al Gobierno.
Situación
Vicente Flores Torres, activista político y militante del movimiento CREO, dijo a Diario Crónica que luego de estas acciones del lunes pasado, el miércoles 08 de junio se reunieron la mayor parte de grupos, colectivos, asociaciones, sindicatos y demás organizaciones que apoyaron a Guillermo Lasso para que llegue a la presidencia, sin embargo, esos mismos grupos fueron aislados tras el triunfo.
La posición de la mayoría a pesar que los defraudaron fue seguir apoyando al Gobierno; debido a tantos problemas que tiene, incluso hay un proceso de revocatoria del mandato.
“En el caso de la sesión de la militancia que se realiza todos los lunes de cada mes para coordinar acciones, las dos horas se la utilizó para atacar al asambleísta Byron Maldonado. Nunca se reclamó desde la primera persona que ingresó a las entidades públicas y que no pertenecían a la organización, pero con el nombramiento del presidente ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) todo estalló porque no fue del agrado del director provincial de CREO, Rafael Dávila Egüez, ya que tenía otro candidato para ese puesto”.
Gente dañina
Flores Torres indicó a este diario que, el partido desde su punto de vista no está dividido, sino como todo grupo político hay desacuerdos que deben ser arreglados. “También hay gente que le está haciendo mucho daño a la organización porque se están aprovechando del Gobierno; pensaron que una solo familia podía colocar todos los cargos, tener contratos; y, otro grupo los cargos públicos. Ahora se esperan que estos ciudadanos -que la ciudadanía los conoce- se hagan a un lado por el bien del movimiento y de la sociedad”.
Denuncia
El abogado en libre ejercicio, César Guerrero Cueva, el miércoles 08 de junio de 2022 presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, y el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer, por las declaraciones emitidas en la reunión y que luego fueron de conocimiento público local y nacional.
Las declaraciones del prefecto, las cuales, según Guerrero Cueva, en el video se señala “el acuerdo que había realizado para que se dé el nombramiento del presidente ejecutivo de la Eerssa”.
El jurista indica que la denuncia no está dirigida al asambleísta Byron Maldonado Ontaneda, aunque pide rinda su versión sobre el tema.
Agregó que esta acción la realizó para evitar que Loja sea manchada a nivel nacional con acciones para designar los cargos a determinadas personas lo cual está prohibido por la ley, ya que se convierte en delito de “tráfico de influencias”.(I).