
Debido a las situaciones económicas que enfrentan los transportistas han decidido unirse al paro nacional que lidera el gremio indígena hasta que el Gobierno acoja los pedidos, entre estos -la focalización del precio del combustible-. Las unidades prestaron sus servicios hasta las 17h00 del jueves 16 de junio.
Situación
Diego Guerrero Ordónez, administrador del Consorcio Ciudad de Loja, señaló que “el incremento del precio del diésel o la eliminación del subsidio ha afectado a todos; y, a nosotros como transportistas ha provocado una inflación grande que ya no permite seguir dando un buen servicio”.
«Ante la situación compleja, las 4 operadoras que conforman el Consorcio hemos decidido suspender el servicio en las próximas horas. No cerraremos calles».
El presidente de la Unión Lojana de Transporte Interprovincial e Intercantonal (Ultiip), puntualizó que las autoridades de Gobierno señalan que ya se han entregado las metodologías para el incremento de tarifa en las modalidades de transporte pesado, urbano, intra e interprovincial y taxis, lo cual significa impactar la escuálida economía de la ciudadanía.
«El sector de la transportación ha sido claro con el presidente de la República, no queremos incremento del pasaje -sino la focalización del precio combustible-«.
Añadió que, en cuanto al “servicio intra e interprovincial suspendieron el servicio a las 17h00 de este jueves 16. Por el momento no cerrarán vías, pero lo harán si no son escuchados. Mientras que, los vehículos que salieron antes de las 17h00 cumplirán su turno y se suman a la paralización”.
Diego Alvarado Nole, representante del transporte pesado de Loja, agregó que como gremio ya se encuentran paralizados. Los automotores que están viniendo desde Guayaquil y Quito llegan a la ciudad y también se suman a la medida de hecho.
Cooperativa Alma Lojana
Marcia Romero Álvarez, gerente de la Cooperativa Alma Lojana, expresó que la entidad cumple la ruta Loja-Quito y Loja-Guayaquil, pero los vehículos desde el domingo 12 de junio en la noche ya no pudieron movilizarse por la Sierra debido al cierre de vías, así como también para precautelar los conductores, automotores y la carga que está bajo su responsabilidad.
“Tuvimos que cambiar la ruta y circular por la Costa aunque nos tome más tiempo y haya más peligro”.
Taxismo
El presidente de la Unión Provincial de Taxis de Loja, Marco Coronel Bravo, indicó que la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador está en sesión permanente en esperas de tomar una resolución de apegarse o no al paro nacional, aunque por el momento no han tomado la decisión en Loja de paralizar las actividades.
“Se solicita que el taxismo sea considerado en el Plan Nacional de Seguridad debido a que muchos taxistas han sido víctimas de atentados, delincuencia y asesinatos; que a través de un decreto la gasolina Ecopaís y Extra se congele a USD 2.10 debido a que su incremento ha afectado la economía de los propietarios y sus familias”.(I).
Dato
La vía Loja-Cuenca continúa cerrada por las manifestaciones del sector indígena en los tramos: Cenen, Santiago, Las Chorreras, San Lucas, Pichic, San Vicente, Sinincapac, Paraíso de Celen, El Arenal vía a Manú, El Tablón.
También Gualel-Chuquiribamba, Saraguro-Yacuambi, sector San Isidro; y, Puente de Paquisha.