El aceite popular aún no llega a Loja

El aceite sigue registrando costos elevados.

El aceite popular en presentación en funda a un costo entre USD 1 y USD 1.25, aún no se vende en despensas y tiendas de barrio de la urbe lojana. Usuarios aspiran que pueda comercializarse al igual que en otras provincias.

En algunas ciudades del país, como Guayaquil y Quito, ya se lo puede encontrar de acuerdo al anuncio realizado por el presidente, Guillermo Lasso.

En tiendas existe expectativa porque hay varios clientes que preguntan por estas presentaciones económicas.

Diario Crónica consultó en algunos comercios, pero en la mayoría según lo relataron los vendedores, no disponen del aceite popular. El mismo que resulta un 20% más barato.

Situación

Tras un acuerdo entre Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Asociación de Productores de Grasas y Aceites, se ofrecerá el insumo en las distintas provincias.

Rolando Espinosa Aguilar, propietario de una despensa del centro de la urbe lojana, indica que, según tiene conocimiento con las empresas Fabril, Danec y Ales, deberá coordinarse porque son los proveedores.

“Hay expectativa entre la ciudadanía. Sin embargo, los compradores deberán conocer que la presentación es en funda, es decir, más pequeña y la cantidad es menor a la de un litro.”

El expendedor, agrega, de llegar el aceite Palma de Oro, se comercializará en funda de 360 mililitros (ml) a un precio de USD 1. 

Panorama

Igual situación se da en otras tiendas más pequeñas ubicadas en los distintos barrios.  Fanny Rosales Merino, refiere, que en los últimos meses la demanda de clientes que compran aceite, disminuyó por los altos costos. El más barato está USD 2.85 e incluso los precios sobrepasan los USD 4.20.

Para las amas de casa y, especialmente, quienes tienen negocios de comida esto será una buena opción, porque en los últimos meses el incremento es notorio.

 Fernanda Rosario Palacios, quien labora en un restaurante, acota se tuvo que suprimir del menú algunas frituras. “Por este motivo espero que también ya se comercialice en Loja para conocer los resultados”.  

Según información del MAG, en los próximos meses la distribución de este tipo de aceite, también será en botella de 390 mililitros (ml) a USD 1.25. (I)

Dato

De acuerdo al reporte delInstituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el aceite vegetal fue uno de los productos que más incidieron en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, para el incremento de la inflación de los últimos meses.