
El número de contagios de viruela del mono, siguen en aumento en Ecuador. Hasta el jueves 11 de agosto, se confirmó que existen 17 casos positivos. En Loja, se reporta uno. Profesionales recomiendan guardar calma y adoptar las medidas de precaución.
El miércoles 10 de agosto, las autoridades sanitarias confirmaron la detección del primer caso en la provincia de Loja. Se trató de un paciente de 9 años que llegó a esta ciudad, antes había estado en la provincia de Los Ríos (Quevedo). El menor de edad, por ahora se mantiene en cerco epidemiológico.
Planes
David Zúñiga Rojas, director administrativo del Hospital Manuel Ygnacio Monteros (IESS-Loja), indicó que, la casa de salud cuenta con los planes de contingencia y protocolos.
“El equipo de emergencia, epidemiología y dermatología, elaboró un protocolo de atención”.
En el caso de la viruela del mono, la autoridad recomendó a la ciudadanía estar atento a los síntomas como: sarpullido, ampollas en la piel, y acudir a los centros de salud y hospitales más cercanos.
De igual forma, dijo que la ciudadanía debe mantener la prudencia en este feriado. Y, al acercarse la romería de la Virgen de El Cisne y la Feria de Loja “continuar con el lavado de manos, uso de mascarilla y evitar las aglomeraciones”.
Precaución
Para la profesional médica, Trudy Román Salcedo, la viruela del mono, no es nueva; hace mucho tiempo se presentó en África, Inglaterra, Estado Unidos y otros estados.
La trasmisión se puede propagar de una persona a otra, a través del contacto físico cercano, incluido el acto sexual. Aconsejó en primer lugar, tener calma, higiene personal, no mantener cercanía con la persona sospechosa; y, en caso de presentar síntomas realizarse los exámenes para el diagnóstico a tiempo.
Situación
El subsecretario Nacional de Vigilancia de la Salud, Raúl Francisco Pérez Tasigchana, explicó a escala nacional que la infección del pequeño se dio fuera de la provincia de Loja, “se dio en la provincia de Los Ríos y se está investigando. El foco de contagio se encuentra precisamente entre las provincias de Los Ríos y Guayas; y, estamos pensando que puede estar progresando hacia la provincia de El Oro por el número de casos.”
La autoridad reiteró que en Loja no hubo el contagio, sino que, “en la región reside la persona que tiene la enfermedad”, que la contrajo por contacto estrecho, es decir, tuvo acercamiento con alguien con viruela del mono en la provincia de Los Ríos.
Cerco
En Loja se ha determinado el cerco epidemiológico -quienes pudieron tener contacto estrecho con él –básicamente su familia-, por ello 6 integrantes que son del núcleo familiar pasan en cuarentena. “Mientras no aparezcan los síntomas que pueden tardar entre 5 y 7 días, no se puede descartar la enfermedad ni asegurar que existen más contagios en la provincia. Estas personas están monitorizadas”, agregó Pérez Tasigchana.
Si las personas que están en el cerco epidemiológico “no salen de su casa, no tienen contacto con otras personas y se mantienen de manera adecuada, es poco probable que exista una transmisión veloz de este virus”. Se hace un llamado de corresponsabilidad.
“Nosotros creemos que puede ser efectivamente un tipo de contagio -por superficie-; los niños son poco cuidadosos en el aseo de manos… y eso puede haber ocurrido”. Enfatizó que, no hay contagio comunitario.(I).
DATO
Los síntomas de la viruela del mono generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.