Censo penitenciario pretende mejorar la calidad de vida de los internos

El censo penitenciario 2022 permitirá el levantamiento y actualización de la información sociodemográfica de los ppl.

La mañana de este 22 de agosto, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), inauguró el censo penitenciario 2022, en las 36 cárceles del país. Según información proporcionada por el Tcnl. Carlos Albán, en el Centro de Privación de Libertad Loja Nº 1, este proceso inició el lunes 22 y culminará el miércoles 24 de agosto, en la cárcel local.

Para dar inicio con el proceso del censo penitenciario, los ppl serán ubicados en el área de espera Nº 1 donde recibirán indicaciones generales. Cada recluso deberá ubicarse en el módulo del INEC, donde, en un aproximado de 25 minutos proporcionarán la información solicitada para que la boleta censal sea llenada. A continuación, los internos irán a los módulos del Registro Civil para validar la información que se encuentra en los sistemas actuales. Seguidamente, tendrán que dirigirse al área de criminalística para que su información sea verificada mediante la cédula de ciudadanía y huellas dactilares. De inmediato, se trasladarán al área de triaje, para que personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) realice un chequeo de su estado de salud. Y, finalmente, los ppl recibirán un refrigerio y regresarán a sus pabellones.

Con el fin de precautelar la seguridad de los reclusos y de las personas que participan en el censo, se han conformado grupos de personas privadas de libertad que acudirán con orden y estricto control de seguridad a cada uno de los módulos de las instituciones que receptan la información.

En el Ecuador, la recopilación de datos se realiza en dos equipos: uno que inició en la Cárcel N°1 de Carchi, al norte del país; y, otro que empezó en la Cárcel N°1 de Loja, al sur del territorio. Ambos equipos terminarán reuniéndose en la provincia de Guayas, en un plazo de tres meses.

Dato

En la cárcel de Loja existe un aproximado de 780 reclusos (700 hombres y 80 mujeres).

En Ecuador, es la primera vez que se censa a la población penitenciaria como un grupo de atención prioritaria.