Edición 193 Feria de Loja con informe positivo del evento 

Luego de la finalización  de la 193 Feria de Loja, se realizó el primer informe por parte de la Corporación de Ferias de Loja (CFL), en la que se detalló el impacto del evento en la economía de la región demostrada en tres parámetros: empleo generado, movimiento comercial e indicadores de reactivación.

El director ejecutivo de CFL, Diego Lara León, agradeció a la ciudadanía por la acogida que tuvo el evento y explicó que las fuentes de ingreso en Feria de Loja son: stands comerciales, sponsors y taquilla. Por el primer concepto se recaudó cerca de USD 250 mil, por auspicios alrededor de USD 26 mil y el ingreso de taquilla fue de más de USD 442 mil, dando un total de ingresos de USD 718.878,92.

Cabe recalcar que, este año se registraron 349.145 visitas, en las que están incluidas más de 116 mil niños que tienen entrada gratuita y más de 20 mil personas de la tercera edad y personas con discapacidad que tienen tarifa reducida del 50%.

En lo que respecta a los egresos, los rubros presupuestados son cerca de USD 250 mil por gastos de operación, USD 262.500 en gastos de noches de feria y USD 13 mil en premios. Teniendo un total presupuestado de USD 522.105,00 de gastos totales.

Es importante indicar que al momento se ha pagado ya a todos los artistas lojanos, personal que colaboró en logística, servicios de promoción y publicidad, entre otros gastos.

De esa manera, como es costumbre, la CFL ha realizado 24 horas luego de finalizada la Feria de Loja, el primer informe financiero a la ciudadanía, demostrando transparencia y manteniendo apertura a las inquietudes de medios de comunicación, organizaciones sociales y ciudadanía en general.

En varios días más y luego de presentar los resultados totales de Feria de Loja a la Asamblea de socios, la CFL presentará a la colectividad el impacto total en la economía local de este importante evento comercial.(I).