Festival Gastronómico concitó el interés

Se ofrecieron una serie de alimentos tradicionales.

Durante el fin de semana, en la plaza de San Sebastián, se desarrolló el I Festival Gastronómico, el encuentro concitó el interés de propios y extraños. Durante dos días se pudo degustar los platos y dulces tradicionales de la ciudad y provincia de Loja.

Este encuentro organizado por la Cámara Provincial de Turismo de Loja (Captur-Loja) buscó la integración de emprendedores y empresarios de la ciudad de Loja.

Una variedad alimentos se ofrecieron a quienes acudieron a la plaza de San Sebastián. Además los jóvenes y sus familias quienes visitaron Loja, a propósito de la Jornadas Nacionales de  la Juventud,  pudieron conocer y degustar  la comida típica de nuestra tierra.

Unirse

Sonia Enidt Quizphe, es una emprendedora de localidad, aprovecha los productos autóctonos que se cultivan en Loja y sus alrededores como el maní, habas y  maíz,  para mezclarlos con panela  y otros sabores naturales.

 Vive en el barrio Las Palmeras, en diálogo con Diario Crónica, cuenta que desde hace algunos años con el apoyo de su familia crearon la marca “Doña Enidt”, en las distintas ferias programadas ofrecen una serie de alimentos.  También los expenden en otros puntos de la urbe lojana.

Participar

En el encuentro también participó, Paola Ruiz Ochoa, quien junto al grupo de lojanos “Emprendedores Vida”, se unieron para ofrecer  una serie  de productos naturales y que  aporten  nutrientes al organismo  como:  hot cakes de zanahoria,  frutos secos, suspiros de remolacha, turrones de miel de abeja. Asimismo, la “fruta milagrosa”, que cambia el sabor de ácido a dulce, sin endulzantes.

El objetivo es brindar a la ciudadanía lojana y quienes llegan de otras partes del país, algo “nuevo y saludable”, precisó.

  Positivo

Carmen Motamoros Salcedo, vino de Guayaquil, dijo que la ciudad de Loja, es muy acogedora. “La comida típica me parece muy deliciosa por la variedad de alimentos”.

 El presidente de la Captur-Loja, Frans Obaco Carrión, acotó que este tipo de actividades promueven la integración del sector y a vez tiene como objetivo avanzar en el proceso de reactivación productiva interna.(I).