
Del 17 al 27 de noviembre del 2022, Loja se prepara para vivir la séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL), la cual tendrá un concepto curatorial denominado “Espacios de la memoria”.
Preparativos
Santiago Carpio Rodríguez, director artístico de la programación municipal del Festival Internacional de Artes Vivas, menciona que en lo respecta a los preparativos de la programación del festival, lo vienen trabajando desde hace 4 meses con el objetivo de que cada edición sea mejor a la anterior.
Así mismo, para la decoración de las calles Bolívar, Rocafuerte y 24 de mayo, mismas que forman parte del circuito de la cultura, Carpio manifiesta que trabajan con tejedores, carpinteros y electricistas de la localidad para potenciar el festival desde la noche.
Programación
En este 2022, se ha consolidado la programación entre el Ministerio de Cultura del Ecuador y el Municipio de Loja, por lo que está previsto que durante el festival se cuente con un total de 230 montajes.
En lo que respecta a la selección de obras, el Ministerio de Cultura lo hizo mediante una postulación al Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI). Y, en el caso del Municipio, los proyectos que llegaron a la Jefatura de Cultura fueron seleccionadas de acuerdo al impacto que tengan en el festival.
Invitación
El festival es gratuito, motivo por el que los asistentes podrán descargar sus pases para las obras de sala en la página web www.festivaldeloja.com. En este sentido, Santiago Carpio invita a propios y extraños a ser parte de la fiesta artística más grande del Ecuador.(I).
Dato
En este año el país invitado es Estados Unidos, y también se contará con la presencia de Chile, Colombia y otros más.