
La aspiración de autoridades, transportistas y viajeros, es que la puesta en operatividad del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), ubicado en Macará, provincia de Loja, sea una realidad en noviembre próximo, de acuerdo a los últimos anuncios realizados por autoridades a nivel nacional.
A través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el titular de la Cartera de Estado, dio a conocer que las instalaciones del Cebaf, pasarán a manos de la empresa pública Inmobiliar, con ello, hay el compromiso que, hasta el próximo 30 de noviembre, esté operativo y amoblado el Centro Fronterizo.
Esta obra lleva cerca de 10 años, sin poder ver la luz, luego de algunos inconvenientes presentados tras su ejecución.
La infraestructura estaba culminada. Sin embargo, faltaba mobiliario y tecnología, pero tras el reciente compromiso de autoridades a nivel nacional, ya se dio fecha para su inauguración.
Gestiones
En diálogo con Diario Crónica, autoridades y dirigentes del transporte al igual que viajeros, coinciden al mencionar que el objetivo es que la obra brinde el servicio a los usuarios.
Alfredo Suquilanda Valdivieso, alcalde del fronterizo cantón, indica que tras varias gestiones realizadas a carteras de Estado, se aspira que Cebaf funcione de acuerdo a lo anunciado no solo por el Ministerio de Transporte, sino por el ministro de Defensa, Luis Lara Jaramillo, quien es macareño.
Mejorar
En este edificio no solo estarán las instituciones de Ecuador, sino entidades de seguridad y migración de Perú.
Quienes se dedican actividades comerciales y turísticas, también son quienes durante décadas vienen reclamando mejores condiciones para pasar migración.
“Se lo hace en un sitio inseguro y a la intemperie”. dice Juan Carlos Aguilera, comerciante, quien frecuentemente viaja a Piura (Perù).
Seguridad
El gerente de la Cooperativa Unión Cariamanga, Iván Ochoa Dávila, acota que, de concretarse los anuncios realizados por las autoridades, sería positivo porque dará la garantía al usuario de realizar migración en un espacio adecuado y seguro.
Aunque en la actualidad, están suspendidos las rutas transfronterizas. La prioridad, es que se concrete su inauguración. “Así existirá una mayor movilidad sea por turismo o negocio”, concluye el dirigente. (I).
DATO
En el proyecto inicial, el Cebaf empezó su construcción en septiembre de 2014 y la fecha de culminación estaba prevista para febrero de 2015.
Foto 2
La infraestructura está abandonada desde hace algunos años.