
El 05 de febrero los ecuatorianos acudirán a las urnas, para elegir a las autoridades seccionales, Referéndum y miembros que integrarán el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Sin embargo, existe desconocimiento y poco interés. Profesionales de la localidad analizan el ambiente actual.
La nómina está conformada por 45 postulantes, entre los que constan: 20 candidatos hombres, 17 candidatas mujeres; y, 8 de pueblos, nacionalidades, indígenas, afroecuatorianos o montubios y, ecuatorianos en el exterior; de los cuales se escogerán siete.
Iván Roldán Rogel, analista político de la localidad, en diálogo con Diario Crónica, precisa que la ciudadanía aún se encuentra escéptica de los candidatos en general.
En lo relacionado a los postulantes del Cpccs, hay poco interés en la elección. No se conocen los planes de trabajo, es decir, “una elección a ciegas”.
Incluso hay varios cuestionamientos a que este organismo “debe desaparecer”, por no haber sido un “organismo óptimo de control”, precisó el profesional.
Panorama
Los candidatos al Consejo de Participación tienen prohibido utilizar algún recurso económico privado para elaborar su campaña. Es decir, por cuenta propia no podrán realizar ningún tipo de promoción.
La campaña electoral para los candidatos es financiada solo con recursos públicos. El CNE contrató una empresa de publicidad para que realice todo el material publicitario de los postulantes.
De acuerdo a una breve encuesta de opinión realizada en las calles de la urbe lojana, efectivamente, la ciudadanía poco conoce cuales son los postulantes y en algunos casos la función que deberán desempeñar.
Situación
Juan Ochoa Salazar, comerciante, indica “se observa que de forma esporádica se difunden algunos nombre y perfiles de postulantes en medios nacionales”. Sin embargo, “no sé por quién votar”.
Con este criterio coincide María del Carmen Morales, maestra, dice que se requiere más información de los postulantes para poder realizar una votación a conciencia. (I)
Dato
El 05 de febrero se elegirán 7 consejeros.
La función de los actuales consejeros concluye en marzo de 2023.