En parroquias piden el archivo del proyecto de mototaxis     

El proyecto de Ordenanza de implementación de mototaxis y tricimotos en el cantón Loja está en manos de una comisión especializada del Cabildo. En parroquias rurales, algunos dirigentes no están de acuerdo y piden el archivo del mismo.

Desde que se aprobó en primer debate el proyecto de “Ordenanza que regula y controla el uso de motocicletas de tipo tricimotos y mototaxis en el cantón Loja”, propuesta por el edil Pablo Burneo Ramón, se han generado diversas críticas.

En la última sesión de Cabildo, su mentor aclaró que esta modalidad de transporte contempla a las parroquias rurales del cantón.

En algunas localidades, según dirigentes, no están de acuerdo con su implementación, así informaron en diálogo con Diario Crónica.

 El presidente del GAD parroquial de Chuquiribamba, Héctor Guayas Pauta, indicó “me parece una propuesta negativa, no hay seguridad para el usuario”.

Se cuenta con tres cooperativas de transporte que brindan el servicio local y a otros sectores vecinos. “A ello, se suma que la topografía del terreno es irregular”, precisó el dirigente.

Panorama

En Chantaco, José Aníbal Espinoza, presidente del GAD parroquial, acotó “el sector no presta las condiciones para este tipo de transporte. Las vías están en mal estado y se pueden generar accidentes”.

Igual situación se da en otras localidades rurales. Cosme Ochoa Maldonado, del GAD Yangana, acotó “sería un retraso para nuestra parroquia porque ya contamos con el transporte de camionetas e incluso tienen pocos clientes”.

Situación

Carlos Ortiz Armijos, del GAD parroquial de Vilcabamba, también agregó que su implementación implicaría un retraso para el cantón Loja y el sector rural.

Esta localidad, durante el fin de semana, tiene un alto tráfico vehicular y sumarle la circulación de mototaxis sería negativo, precisó.

“Hemos dialogado con algunos moradores y representantes de la transportación y es importante que esta propuesta se archive”, concluyó el dirigente. (I).

Dato

La ordenanza está en análisis en la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del Cabildo de Loja; integrada por Ana Lucía Namicela, Jaime Cuenca Alulima y Ramiro Palacios Cueva.