Recuerdan 42 años de la Gesta Heroica de Paquisha

Zamora Chinchipe. El Gobierno Autónomo Descentralizado de Paquisha, junto al Batallón de Selva N.° 62 “Zamora” y más de 11 asociaciones de excombatientes nacionales y extranjeros recuerdan el cuadragésimo segundo aniversario de la Gesta Heroica de la Cordillera del Cóndor, Paquisha Alto, Mayaicu y Machinaza, donde los soldados lucharon con valentía y dieron su vida al defender el suelo patrio.

Actividades

Emilio Gonzales Ortega, presidente de la Asociación de Excombatientes Loja, en diálogo con Diario Crónica, señaló que las actividades para conmemorar la fecha iniciaron el viernes 27 de enero en horas de la mañana con el arribo de delegaciones locales, nacionales e internacionales al cantón Paquisha, luego acudieron al sector de La Herradura a un reconocimiento; posteriormente continuaron hasta la zona La Loma donde hubo una exposición, por parte del historiador Rogelio León, de cómo se formaron los destacamentos en este lugar del pueblo ecuatoriano, antes del conflicto.

En horas de la tarde retornaron hasta La Herradura, donde los pobladores les prepararon un evento social. En la noche aconteció un acto social en el centro Paquisha con la participación de 11 organizaciones de excombatientes, de las cuales 3 son extranjeras: Estados Unidos, Perú y Colombia.

Día central

El presidente de la Asociación de Excombatientes Loja dijo que, el sábado 28 de enero estarán en la ceremonia cívico-militar con la presencia de los héroes y excombatientes de 1981, las principales autoridades militares, policiales y la ciudadanía de la provincia de Zamora Chinchipe.

“Durante el evento habrá reconocimientos a los excombatientes, así como también una remembranza de la Gesta de Paquisha en la que cayeron abatidos en combate, el 28 de enero de 1981, el cabo Daniel Martínez y el soldado Segundo Quiroz”.(I).

Dato

La Asociación de Excombatientes Loja la conforman excombatientes de 1941 (solo queda una persona con vida), 1981 y 1995.

Eventos

Este sábado, ceremonia cívico-militar al recordar la Gesta de Paquisha.