UIDE Loja muestra su potencial académico en casa abierta

La Universidad Internacional del Ecuador, Sede Loja, desarrolla una casa abierta hasta el 03 de febrero, de 08h30 a 18h00, en ella presenta su oferta académica potenciada por Arizona State University.

Actividades  

El evento se realizará en sus instalaciones, ubicada en la avenida Manuel Agustín Aguirre entre Mercadillo y Maximiliano Rodríguez, de la ciudad de Loja, allí los estudiantes interesados pueden conocer, a través de los stands, cada una de las siete carreras que ofrece la UIDE: Derecho, Arquitectura, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Administración de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales y Psicología.

Janina Rojas Mendieta, coordinadora de Admisiones de la UIDE, señaló que durante las jornadas del lunes y martes han recibido alrededor de 600 estudiantes de varios colegios lojanos y prevén recibir alrededor de 1300 de establecimientos educativos tanto de Loja, Zamora Chinchipe y Catamayo.(I).

Dato

Los postulantes inscritos durante el desarrollo de la casa abierta tendrán beneficios especiales para la prueba de admisión.

Emprendimientos

Paola Granda Alulima, estudiante de la carrera de Administración de Empresas, presenta su emprendimiento “Risen Energy”. Consta la implementación de energía eléctrica a través de papeles solares.

“Wolf 3C”, es el emprendimiento de Luis Gutiérrez Quinche, alumno de la carrera de Negocios Internacionales. Trata de implementar a la mayoría de los artículos el corte láser y la electrónica, por ejemplo, realizar un puente elevadizo, generar luz para una vivienda, entre otros.

Gabriel Guerrero Torres, estudiante de la carrera de Negocios Internacionales, señala que el emprendimiento “Del K-cho”, productos de panadería y pastelería, ya es conocido en la ciudad, con él busca apoyar a los pequeños productores en la adquisición de la materia prima.

José Pablo Ruiz, alumno de la carrera de Negocios Internacionales. Él presentó su emprendimiento “Black Bird”, el cual consiste en elaborar aguardiente, anisado y coctel anisado todo proveniente de la caña de azúcar de la parroquia de Malacatos.

“Beeflo” es el emprendimiento que Roddy Agila Yanangómez, alumno de la carrera de Negocios Internacionales, muestra a la ciudadanía. Su propuesta es una carnicería que proviene de ganadería netamente sostenible y de razas Brahman, próximamente implementará de Brangus y Angus.