Comicios: ciudadanos ejercieron el derecho a la democracia

En la escuela Miguel Riofrío se desarrollaron con normalidad los sufragios.


Ayer se desarrolló una intensa jornada democrática en el país. Los ciudadanos ejercieron el derecho al voto. En la provincia de Loja, un total de 401.925 sufragantes constaban en el padrón electoral.

Desde las 07h00, los lojanos acudieron a los distintos recintos establecidos para sufragar y elegir prefecto, alcaldes, concejales urbanos y rurales, integrantes de los gobiernos parroquiales, siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y la 8 pregunta del Referéndum.

El ambiente se llevó a cabo con normalidad en los distintos centros educativos de la ciudad de Loja, designados como recintos electorales.

Panorama

Los ciudadanos lojanos, en algunos casos acompañados de familiares e incluso niños pequeños, se dieron cita a la escuela Miguel Riofrio, un punto de votación, ubicado en la zona céntrica de la urbe.

En este recinto electoral se ubicaron 14 mesas, 7 para hombres y 7 para mujeres.

En el establecimiento no se presentó ningún contratiempo. María del Cisne Palacios, madre de familia, acudió con su hijo de 10 años. Dijo que fue a sufragar en la mañana para luego realizar las distintas faenas del hogar y las compras de los días domingos.

Contó que se demoró más de 5 minutos para elegir a las autoridades. “Me dieron bastantes papeletas y tuve que seleccionar bien. Existió un poco de confusión con los candidatos al Consejo de Participación, porque no los conocía”, precisó.

Otros

En planteles educativos ubicados en otros puntos de la urbe, la situación fue la misma. Por ejemplo, en la escuela Zoila Alvarado de Jaramillo, Unidad Educativa Pio Jaramillo, Eliseo Álvarez, entre otros.

En la parte Norte de la ciudad, de igual manera la actividad electoral fue intensa. El Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi, también sirvió como recinto electoral, se establecieron 10 mesas electorales, 5 de hombres y 5 de mujeres.

En los distintos recintos se dio el voto preferente para personas con discapacidad y adultos mayores. (I)