Municipio de Loja con nuevo Cabildo

Tras las elecciones realizadas el pasado domingo 05 de febrero y estar el 100% de las actas escrutadas, el cantón Loja cuenta con nuevos concejales que integrarán el Cabildo, periodo 2023 – 2027.

Según Luis Hernán Cisneros, director de la Delegación Provincial Electoral, los datos que están subidos al sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE) son oficiales.

El grupo de 11 ediles está compuesto por:

Circunscripción 1

– Yuri Yaguana, Movimiento Solidez Esperanza y Respeto (SER), obtuvo 9.236 votos (14,96%)

– Iván Ludeña, Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), 7.220 votos (11,70%)

– Pablo Quiñónez, Movimiento Político Revolución Ciudadana (RC), 7.123 votos (11,54%)

– Polivio Vélez, Por Loja, 6.541 (10,60%)

– Miguel Castillo, Movimiento Renovación Democrática (RD), 5.686 votos (9,21%)

Circunscripción 2

– Santiago Erráez, El Reto es Loja, 4.242 votos (12,51%) 

– Pablo Carrión, Partido Socialista Ecuatorianos, 4.052 votos (11,95%)

– Jhon Espinosa, Acción Regional por la Equidad (ARE), 3.927 votos (11,58%)

– Diana Guayanay, Movimiento Solidez Esperanza y Respeto (SER), 3.863 votos (11,40%).

Rurales

– Lenin Cuenca, Movimiento Solidez Esperanza y Respeto (SER), 7.343 votos (41,55%).  

– Adálber Gaona, Juntos por Loja, 2.978 votos (16.85%).

Trabajo

Pablo Quiñonez, concejal electo, en entrevista con Diario Crónica, señaló que frente a los problemas que afronta el cantón, entre ellos, la movilidad, sus propuestas dentro del Cabildo, permitirán atacar el problema desde la raíz. Para ello, se requiere una planificación adecuada y uso de suelo.

Además, “la desconcentración de las instituciones públicas y servicios del centro de la ciudad”.  De igual forma, promover un transporte de “calidad, eficiente y sostenible”.

Por su parte, el edil electo Lenin Cuenca dijo estar contento por el apoyo recibido en las urnas para la concejalía rural. “Siempre mencionamos que éramos una nueva alternativa para llegar a estos espacios, pero a trabajar, porque en el sector rural hay una infinidad de problemas y necesidades que no se han resuelto por mucho tiempo”.

Además, se debe reducir la desigualdad entre lo urbano y rural, “es hora que desde el municipio sean atendidos y se les asigne los presupuestos participativos para resolver el tema de agua potable, alcantarillado, vialidad y productivo” manifestó.

En cambio, Pablo Carrión, también concejal electo, expuso que saben de la difícil situación que atraviesa el Municipio de Loja, tanto financiera como administrativa, por ello, tratará junto a sus compañeros sacarlo adelante, “es un trabajo difícil pero no imposible”.(I).