El “Valle de las Luciérnagas” celebra sus fiestas de cantonización

Con gran variedad de actividades, el cantón Yantzaza, de la provincia de Zamora Chinchipe, celebra sus 42 años de vida política, además, dentro de la programación han incluido la agenda por carnaval.

Evento

Yantzaza esta ubicada a 41 kilómetros al noreste de la capital provincial, Zamora. Por sus recursos paisajísticos, culturales y naturales, esta ciudad se ha convertido, en los últimos años, en uno de los principales destinos turísticos del sur de la Amazonía ecuatoriana.

Alex Tapia, jefe de la Unidad de Turismo del GAD Municipal, indicó que las festividades de cantonización iniciaron el 10 de febrero con la minga de la confraternidad, misa de acción de gracias y el encuentro deportivo entre Libertad F. C. vs Club 1 de Mayo.

El martes 14 de febrero habrá la Feria de Emprendimiento y posterior la presentación, en el Balneario Las Orugas, de las candidatas a Reina de Yantzaza —7 hispanas y 5 entre Shuar y Saraguro—; mientras que, el jueves 16 desarrollarán el pregón de fiestas con la participación de carros alegóricos.

El viernes 17 de febrero, por su  lado, llevarán a cabo la elección de la Reinas de Yantzaza; así como también el Yantzaza Fest que es el inicio de la programación por carnaval.

Las festividades continúan el sábado 18 con la Feria Ganadera; ciclorruta 65K, Festival Carioca; y, elección de la Reina de la Feria. El domingo 19, lunes 20 y martes 21, artistas locales y nacionales serán parte de las festividades, en diferentes sitios de Yantzaza.

Día Central

El domingo 26 de febrero, día central de fiestas de cantonización del “Valle de las Luciérnagas”, iniciará a las 05h00 con las salvas y dianas; 07h00, homenaje al soldado Rafael Pullaguari; 09h00, desfile cívico militar; 10h00, competencia de rally Yantzaza 2023; 11h00, sesión solemne por un aniversario más de vida política; y, 19h00 concierto de confraternidad, dijo el jefe de la Unidad de Turismo del GAD Municipal.

Incentivo

El líder zonal de la Oficina Técnica de Loja del Ministerio de Turismo, Cristian Cabrera, mencionó que para motivar el uso de los servicios turísticos desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero (feriado de Carnaval) los servicios tendrán una carga de solo el 8% del IVA en los espacios.

Además, hoy por el Día de San Valentín han elaborado un latin pack, una página web que está en http://www.ecuador.travel para promocionar 9 cafeterías lojanas que son una opción para celebrar esta fecha con el sabor y aroma del café.(I).