
El ganador de las elecciones seccionales, en el cantón Loja, es Franco Quezada, quien visitó las instalaciones de Diario Crónica, para desarrollar una entrevista en el programa Ojo Crítico, transmitido por Facebook Live, en la página oficial del diario, de lunes a viernes, a las 09h00.
El alcalde electo dijo que la fortaleza de su campaña fue el contacto con la gente, la no agresión, el testimonio de su vida y acciones, así como la propuesta de la obra pública que aspira cumplir. Respondió a varias interrogantes relacionadas con los temas más importantes y delicados para la convivencia armónica de 214.855 habitantes, quienes esperan ser atendidos en los servicios básicos como agua potable, saneamiento y vías de acceso en mejores condiciones.
ACCESO DE PERSONAL
Franco Quezada dijo que no despedirá empleados ni trabajadores municipales, a excepción de quienes han sido contratados de última instancia. Asimismo, ratificó su propuesta de desconcentrar la institución, con la finalidad de que los barrios periféricos y parroquias rurales accedan a los servicios en territorio, como el proceso de legalización de tierras, por ejemplo. Precisó que motivará, con incentivos y capacitaciones, a los funcionarios municipales para que trabajen con más entrega y dedicación, ya que será “un alcalde que trabaje en territorio”.
SANEAMIENTO AMBIENTAL
El alcalde Quezada anunció la creación de una unidad municipal integrada por 10 expertos en gestión de recursos en organismos locales, nacionales e internacionales, los mismos que canalizarán financiamiento no reembolsable para obras de salubridad, saneamiento ambiental, turismo y emprendimiento. Recordó que ya hizo gestión en dos programas de vivienda de carácter social, por lo que calificó de acertada su propuesta para no depender del crédito que pueda ofrecer la banca pública.
INCREMENTO DE IMPUESTOS
El burgomaestre dijo que no es partidario de incrementar impuestos “para decir que vamos hacer obras y decir que hemos hecho una buena gestión”, por lo que ratificó a esta última como la fortaleza de su administración. Un ejemplo de su gestión sería mantener el aporte económico al Fondo Regional del Agua —Foragua— para fortalecer el trabajo en conservación de las cuencas hídricas. Además, iniciará con el proceso de cierre del relleno sanitario de la ciudad.
DESECHOS SÓLIDOS
El alcalde electo anunció la construcción de la Planta Procesadora de Desechos Sólidos, la misma que tendría financiamiento local e internacional privado, ya que varios inversionistas estarían interesados en colaborar con el Municipio de Loja. Ratificó que la ley faculta trabajar con inversionistas privados, en procesos transparentes y con un control por parte del municipio, por lo que el empresario redimiría la inversión a través de la recuperación del 95% de los desechos que produce Loja.
AGUA POTABLE
Para garantizar el servicio de agua potable, el alcalde anunció la construcción de tanques reservorios en el sector de El Panecillo y Chontacruz, con la finalidad de incrementar la capacidad de almacenamiento de las plantas potabilizadoras, pero también, habilitar las captaciones de Jipiro 1 y 2. Asimismo, anunció la reconstrucción del canal de riego Santiago, en acometidas que permitan seguir utilizando ese caudal para el consumo humano en la ciudad.
PAVIMENTACIÓN DE VÍAS
Quezada argumentó que no se podrá intervenir en vías en áreas consolidadas si antes no cuentan con servicios básicos, pero hay sectores donde como en las vías de la provincia, no se cobra a los propietarios de los terrenos aledaños. “Nuestro compromiso es conseguir los recursos para subsidiar lo máximo que se pueda”, precisó. Comentó que hoy en día les cobran dos o tres veces, incluido el sobreprecio.
VENDEDORES AMBULANTES
Respecto al tema del comercio ambulatorio, Franco Quezada dijo que los mercados municipales serán repotenciados, modernizados y publicitados, con lo que se obtendría 270 puestos vacantes que pueden ser ocupados por las personas que venden en las calles de la ciudad. Anunció la colocación de 10 stands en plazas, parques y canchas deportivas de la ciudad, para descongestionar la venta ambulante.
EQUIPO DE TRABAJO
Con respecto al equipo de trabajo con el que asumirá el cargo el próximo 14 de mayo, el alcalde electo dijo que la mayoría son jóvenes, y fueron parte de su equipo de campaña. Adelantó que la dirección financiera estará a cargo de una mujer, con quien ha trabajado anteriormente, pero no dio su nombre. Confirmó que hasta este 13 de febrero ya estaría integrado mas del 50% de su equipo de trabajo para los próximos 4 años que rige su mandato.
Ojo Crítico, un diálogo abierto, directo y sin tapujos, con el alcalde que 42.114 ciudadanos del cantón Loja eligió en las urnas, de entre 15 candidatos, el pasado 05 de febrero de 2023. (WM)