
Varios alcaldes en funciones, en la provincia de Loja, buscaron una segunda oportunidad en las urnas, pero sus votantes no los reeligieron. Algunos cantones optaron por regresar a los anteriores y alternar la administración municipal.
Alfredo Suquilanda Valdivieso, alcalde de Macará, dijo que son varios los motivos por los que la gente no votó por él en su intento de reelegirse. “El tema de la pandemia insidió en el cumplimiento de obras que se ofrecieron, el recorte presupuestario del 35% por parte del Gobierno desde el año 2020 al 2022 y un endeudamiento municipal por más de USD 3 millones que tuve que pagar; además de la deuda de los ciudadanos que no pagan sus impuestos por la pobreza”, dijo el burgomaestre fronterizo.
Entre los alcaldes en funciones que fueron a las urnas como candidatos, están: Armando Figueroa Agurto, en Catamayo; Darwin Díaz, Chaguarpamba; Klever Sánchez, Olmedo; Hernán Encalada, Puyango; y, Sonia Espinoza, en Espíndola. También se evidenció que muchos exalcaldes regresaron con el voto en sus cantones: Janet Guerrero, Víctor Largo, Antonio García, Abel Sarango, Paulo Herrera y Orli Flores.
El alcalde macareño comentó que la falta de cupo de endeudamiento en el Banco De Desarrollo, también ha sido un factor que no le permitió tener el respaldo del pueblo en las urnas. “La falta de una campaña millonaria, de insultos y calumnias en medios de comunicación y trolls en redes sociales, eso fue lo que pasó”, añadió Suquilanda. Sin embargo, dio a conocer que deja un municipio saneado y en las mejores condiciones, “con un orgánico funcional, PDOT y Plan de usos de suelos actualizado, con deudas pagadas y un cupo de endeudamiento por más de un millón de dólares”, precisó.
El alcalde de Olmedo, Klever Sánchez, al ser consultado sobre los motivos que no le permitieron la reelección, mostró una negativa para pronunciarse al respecto. “Son cuestiones complejas que no creo sean relevantes de conversar; mejor minimicemos esos temas”, dijo telefónicamente. (I)