Ministro desconoce realidad de la vialidad de Loja

Las arterias viales principales de la provincia Loja vienen deteriorándose desde hace mucho tiempo atrás, sin embargo, el ministro del ramo no tendría conocimiento de su estado actual ni mucho menos de su mantenimiento, según dos fuentes consultadas por este medio de comunicación.

El asambleísta Manuel Medina Quizhpe le dijo a Diario Crónica que mantuvo una reunión con el viceministro de Transportes y Obras Públicas, Andrés Pino Chávez, para conocer la intervención en la vialidad de la provincia de Loja. “Queríamos saber la planificación para el mantenimiento de la vía Loja-Oña, los cuatro carriles de Loja-Catamayo, la reparación del tramo Cariamanga-Sozoranga-Macará y el pedido de los alcaldes de Yacuambi, Saraguro y Oña, para que la vía Saraguro-Yacuambi pase a ser parte de la red nacional”, informó.

Relató que se llevó una gran sorpresa cuando el funcionario le comentó su desconocimiento sobre los trabajos inconclusos en la principal arteria vial que conecta a Loja con la sierra norte. “Solicité información en la Coordinación Zonal 7, del Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), y en la reunión le informé que se contrataron los trabajos sin tener la asignación presupuestaria, el viceministro se sorprendió y dijo desconocer el tema”, relató el asambleísta, al tiempo de anunciar que el viernes 24 de febrero volverá a reunirse con el funcionario para conocer los resultados de esa gestión.

Similar testimonio obtuvimos de parte del Gerente de la cooperativa de transporte Viajeros, Jonatan Xavier Tenesaca Lupercio, quien dio a conocer que fueron hasta Quito para reunirse con el ministro del MTOP, Darío Herrera Falconez, con la finalidad de buscar solución en los daños de la vía, pero que el funcionario desconocía las condiciones en la que está la vialidad de Loja. “El ministro me dijo que no le habían pasado ese reporte de las condiciones de la vía Loja-Saraguro”.

Informó que puso en conocimiento de la autoridad nacional el pésimo estado de la vía, especialmente desde Loja hasta Saraguro. “Es intransitable por las fallas geológicas y la falta de mantenimiento por parte del MTOP, especialmente en los tramos, Cenen-Santiago y San Lucas-Saraguro, lo que nos provoca enormes daños a los buses porque tenemos 21 turnos Loja-Cuenca y viceversa. Nuestra flota vehicular es nueva y llevamos más de 51 años sirviendo a la región sur del país”, dijo el dirigente.

Como algo anecdótico, el regente de la cooperativa Viajeros relató que, en diciembre de 2022, hicieron gestión para conseguir una mina de lastre y con ayuda de volquetes del municipio de Saraguro rellenaron huecos para continuar circulando.

Para recabar la información por parte de la Subsecretaría del MTOP en Loja, Diario Crónica tomó contacto con el funcionario encargado de Relaciones Públicas, quien manifestó que nos comunicáramos vía telefónica con Esner Bustamante Rivera, sin embrago, tras varios intentos, hasta el cierre de la edición no contestó su teléfono celular. (I)