
La temporada invernal pone en alerta a varios cantones de la provincia de Loja, por diferentes eventualidades que puedan presentarse. Los planes de contingencia y mitigación son obligatorios en los diferentes ayuntamientos y aprobados por la SGR.
Según el criterio de burgomaestres y profesionales de los departamentos de Riesgo de los ayuntamientos de la provincia la de Loja, las medidas de prevención se planifican antes de la etapa invernal.
Hasta la fecha, no se han presentado eventualidades mayores, a excepción de lo ocurrido en el cantón Chaguarpamba, hace pocos días.
Mario Benavides Rojas, coordinador Zonal 7 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), indicó que la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo establece las competencias para que los municipios intervengan en planes de mitigación y determinen las zonas de riesgo.
A decir de la autoridad, cada uno de los ayuntamientos cuenta con un plan de contingencia, que fueron aprobados con anterioridad.
En las tres provincias: Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, los eventos adversos más comunes son los movimientos en masa e inundaciones.
Situación
Fabrizio Riofrío Toscano, coordinador de Gestión de Riesgos del Municipio de Loja, precisó que, “las precipitaciones, en estos días, han sido moderadas y no han conllevado a problemas mayores”.
Dijo que, en noviembre de 2022 se actualizó el plan de contingencia para la época lluviosa a ejecutarse en el presente año, en Loja y las 13 parroquias rurales.
Amanezcas
En el cantón Loja, deslizamientos, hundimientos, deslaves, flujos de lodo e inundaciones originados por el desbordamiento de ríos y quebradas, son las amenazas más frecuentes en diferentes sectores.
Según el funcionario, como medidas de prevención y mitigación, desde septiembre del año pasado se realizó la limpieza de ríos y quebradas. Las parroquias: Gualel, El Cisne, Chuquiribamba, Malacatos y Quinara, son más susceptibles a inundaciones y movimientos de laderas.
Cantones
En el resto de cantones de la provincia se presentan inconvenientes en vías. El alcalde de Sozoranga, Romeo Francisco Moreno, acotó que también desde el año anterior se elaboró el plan de mitigación.
Los problemas más recurrentes que acontecen son los deslaves en las carreteras, especialmente, en la ruta Colaisaca-Utuana- Sozoranga y hacia la parroquia Nueva Fátima.
La autoridad acotó que, hasta la actualidad, “no se han presentado situaciones adversas mayores. Maquinaria de la municipalidad, realiza trabajos para habilitar las vías”. (I)