Leonardo Chamba H.
Continuación (II). Recursos Turísticos. El cantón Chaguarpamba cuenta con varios atractivos turísticos naturales, cercanos a la cabecera cantonal.
Cerros: Surapo, ubicado a media hora; Infiernillos, situado a 20 km; Piedra Tabla, localizado en la parroquia Santa Rufina, a 2 horas de la ciudad de Chaguarpamba; Chinchacruz, tiene 1 916 m de altitud, se encuentra a 1,5 horas de la cabecera cantonal; la importancia de los cerros es por su riqueza de flora y fauna.
Balnearios: Río Pindo, límite interprovincial entre las provincias de Loja y El Oro, posee cálidas aguas, vados tranquilos y limpios; El Guineo, formado por una chorrera de agua cristalina y un tranquilo remanso, ubicado a 2 horas de la cabecera cantonal; Rinconcito del Cielo, en donde se puede disfrutar de la pesca deportiva de tilapias criadas orgánicamente, está localizado en el barrio Hacienda Nueva, a 10 minutos de la parroquia Buenavista; Sol, Naturaleza y Encanto, situado en el kilómetro 18 de la vía a la Costa, a 45 minutos de la cabecera cantonal, cuenta con canchas deportivas y áreas verdes para la diversión de los niños.
Platos Típicos: entre las comidas típicas del cantón Chaguarpamba sobresalen las siguientes: el molloco, el repe, tamal de guineo, tamal de arroz, seco de gallina criolla (PDOT Chaguarpamba).
Personajes Destacados: Carmen Ursulina Ochoa Ontaneda, nació en Chaguarpamba el 25 de enero de 1913, fue hija de los esposos Virgilio Ochoa y Luzmila Ontaneda; en 1945 contrajo matrimonio con el Sr. Rómulo Salazar Rodríguez, con quien procreó los siguientes hijos: Rómulo, Ulpiano, Úrsula y Víctor Hugo; desde 1958 vivió en Loja, dando educación a sus vástagos, además de Mercy Lucía, primera hija de su esposo; actualmente sus descendientes son unos brillantes profesionales; falleció en Loja el 20 de septiembre de 2017, a la edad de 104 años. Miguel Valarezo Sigcho, nació en la parroquia El Rosario, cantón Chaguarpamba; sus estudios primarios los realizó en Zaruma, cursó la secundaria en Cuenca y Loja, y los culminó en el colegio Don Bosco de Quito; estudió Derecho en la Universidad Nacional de Loja (UNL), pero luego se cambió a Ciencias de la Educación; entre las funciones que ha desempeñado constan, supervisor de Educación Municipal de Loja, Director del Departamento de Educación y Cultura del Municipio de Loja, Subdirector General de la Modalidad Abierta de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Vicerrector de la UTPL, Gobernador de la Provincia de Loja (1981-1984), Prefecto Provincial de Loja (1992-1996), Representante de Loja a la Asamblea Constituyente de 1997-1998, ex presidente de la Unión Nacional de Periodistas de Ecuador Núcleo de Loja. Marcelo Iván Saritama Carrera, nació en Chaguarpamba en 1956, estudió la primaria en la escuela 5 de Junio de Chaguarpamba, la secundaria en los colegios La Salle y Bernardo Valdivieso de Loja, los superiores en la UNL, en donde se graduó de abogado; en 1993 fue electo “Mejor Ciudadano del Cantón”; se ha desempeñado como profesor de escuela, colegio y universidad; fue Juez Noveno de lo Civil de Loja, con sede en Cariamanga, habiendo obtenido la jubilación hace poco tiempo. Ángel Polibio Saritama Carrera, nació en Chaguarpamba en 1959, estudio la primaria y secundaria en su tierra natal, concluyendo en el Colegio Bernardo Valdivieso de Loja; formó parte del coro del Colegio Bernardo Valdivieso, ganó el Séptimo Festival Estudiantil en Loja, perteneció al Centro Universitario de Formación Cultural, Cudic; fue integrante de la Orquesta de Instrumentos Folklóricos Latinoamericanos de la UNL; en 1985 pasó a formar parte del Trío Madera Dorada, con residencia en Machala, grupo con el cual realizó una extensa actividad musical. Aníbal Estuardo Villacís Mocha, nació en Chaguarpamba el 13 de marzo de 1950, hijo de Segundo Zabulón Villacís y Arcelia Mocha Ordóñez, estudió la primaria y la secundaria en Machala, obtuvo el título de licenciado en Bellas Artes en la U de Cuenca; además, estudió dos años de Cerámica y diseño en la Universidad Central en Quito, dos años de Restauración y Diseño en la Universidad de Caracas y un curso sobre Pintura de Interiores y Decoración en el Centro de Capacitación en Valencia-España; es autor de unas 3.000 obras pictóricas y esculturales (Jumbo, UTPL).