
El invierno en los cantones de la provincia de Loja se ha recrudecido, dos fueron declarados en emergencia: Zapotillo y Olmedo; sin embargo, en el primero la ayuda ha llegado a las familias afectadas, no así a Olmedo, donde las entidades han “brillado por su ausencia”.
Zapotillo
El cantón fronterizo, el 17 de abril de 2023, fue declarado en emergencia, debido a los serios desastres que afronta en las partes productivas, de vialidad, limitaciones para dotar de servicios básicos, agua potable y energía eléctrica.
El alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal Sarango, señaló que tras el recorrido constató que hay inconvenientes en Cazaderos, Mangahurco, Paletillas, Garza Real, Limones y la parroquia urbana Zapotillo.
Durante estos días ha gestionado ante la Secretaría Nacional de Riesgos ayuda humanitaria que, con el helicóptero del Ejército Ecuatoriano, ha transportado kits alimenticios a las familias de la parroquia Cazaderos y sus barrios: Garcías, Hacienda Vieja, Las Pampas, El Progreso, Gramadales y Chaguarguayco, entre otros, esto debido a que está aislado en tema vial.
También se entregó a las familias más afectadas y necesitadas de la parroquia Mangahurco y sus barrios: Miraflores, Ojos de Agua, Saucesito y Santa Teresita.
Por su parte, la presidenta del Gobierno Parroquial de Cazaderos, Gladis Astudillo Camacho, dijo a Diario Crónica que llevan más de una semana aislados debido a la destrucción de la vía que conecta Cazaderos y sus barrios, ni siquiera pueden ingresar en moto porque la crecida de la quebrada, que también destruyó sembríos, se llevó varios puentes.
“El apoyo de la Prefectura de Loja existe porque enviaron una maquina para tratar de restablecer la vía, aunque no es suficiente para cubrir la magnitud del daño, por lo que solicitamos más maquinaria, ya que todos los días llueve y se producen nuevos deslizamientos”, afirmó.
Añadió que la ayuda humanitaria del GAD Zapotillo, Club Rotari y Gestión de Riesgos ha llegado a la parroquia y sus barrios con el apoyo del helicóptero de las Fuerzas Armadas.
“Estamos pasando por una situación muy lamentable y crítica más de 170 familias en la parroquia, debido a que al estar aislados no podemos salir a comprar los alimentos, incluso las tiendas pequeñas están desabastecidas”, acotó.
Hizo un llamado muy especial, a la empresa pública y privada, a sumarse a esta campaña de ayuda social y juntos hacer una minga solidaria, que permita llegar con el contingente a todas las familias damnificadas.
Olmedo
Otro de los cantones golpeados por la etapa invernal es Olmedo. Según el alcalde, Klever Sánchez Armijos, por segundo año consecutivo han declarado en emergencia al cantón, lamentablemente no ha existido la atención de parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) con el manejo de las aguas lluvias de la red estatal que va a la Costa.
A ello hay que sumarle que Olmedo está en la parte baja, por lo que existen constantes deslizamientos en el trayecto hacia Chaguarpamba.
“El año pasado cuando se declaró en emergencia al cantón solicité el monitoreo a la Secretaria Nacional de Riesgos con geólogos para que a futuro no haya algo similar a Alausí porque en la parte alta está fraccionándose: Guanga, Loma Redonda, Cascajo, Y de Olmedo”, puntualizó.
El burgomaestre espera la ayuda de las entidades en los difíciles momentos que esta pasando su jurisdicción. “Los recursos del Municipio no abastecen todas las afectaciones que ha dejado el invierno”.
Por ejemplo, las fuertes precipitaciones de los últimos días provocaron deslizamientos en el sector de la Y de Olmedo, taponó la alcantarilla y el agua con sedimentos pasó por el centro de la ciudad afectando a la casa comunal, vía y el centro de salud —este último, al igual que el anterior año, ha vuelto a sufrir estragos—.
“Para solventar los daños necesitamos por lo menos un millón de dólares. Se requiere embaulado del proyecto Casa para todos, Centro de Salud y vialidad con la construcción de muros”, afirmó la autoridad. (I)
Dato
En la provincia de Loja solo dos cantones de 16 están en emergencia.
El invierno deja estragos en toda la provincia.