El Estallido Del Populismo

Luis Antonio Quizhpe

 El 2017, Álvaro Vargas Llosa editó el libro El estallido del populismo, texto vital para los políticos, puesto que hoy en día, las masas pobres están bombardeadas por este nuevo estilo de manipular, tocándoles su mundo emocional. Según Alejandro Monsiváis-Carrillo, el populismo es un discurso en el que se expresa una concepción maniquea del mundo. Es decir, la política es una lucha permanente entre el bien y el mal. En esta lucha, la idea homogénea y unificada del “pueblo” representa la virtud y el bien, mientras que las élites encarnan el vicio y la corrupción.

Seguir leyendo “El Estallido Del Populismo”

Monumento a Claudio Vallejo crispa al nuevo alcalde de Girón

Las declaraciones del alcalde electo 2023 – 2027, del cantón Girón, en la provincia de Azuay, me han traído a la mente aquella memorable frase del poeta alemán, Heinrich Heine: “Allí donde se queman los libros, se acaba quemando personas”. Esto, porque el nuevo burgomaestre, ha expresado públicamente su desacuerdo con su antecesor, por la construcción de una plazoleta conmemorativa en honor al cantante popular ecuatoriano e internacional; Claudio Vallejo.  La nueva autoridad alega que “hay otras prioridades” y que no debe realizarse la obra.

Seguir leyendo “Monumento a Claudio Vallejo crispa al nuevo alcalde de Girón”

Cenando con el Sr. Ford

Diego Lara León

En una de las biografías de Henry Ford, fundador del imperio automotriz norteamericano, se cuenta una interesante anécdota de cuando este genio de la industria y los negocios intervino en la selección de un nuevo ejecutivo para la empresa entre dos jóvenes profesionales que habían pasado el riguroso proceso de preselección para ocupar el alto cargo en Industrias Ford.

Seguir leyendo “Cenando con el Sr. Ford”

01 de mayo: Día del Trabajador ecuatoriano

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

Stefan Zweig, maestro de la literatura universal, inmortalizó hace más de medio siglo: “que la historia tiene ciertos momentos estelares, fugaces instantes explosivos que dan una forma dramática a las millones de energías que mueven nuestro mundo”, uno de esos momentos, sin duda, fue aquel 1º de Mayo de 1886, donde el movimiento obrero, representado por la Federación de Organizaciones de Trabajadores y Uniones Obreras, fundadas en Chicago, toma la dirección de la lucha, al establecer, la huelga nacional de los trabajadores, por la jornada de las ocho horas de trabajo. Constituyéndose en su primera decisión de alcance revolucionario.

Seguir leyendo “01 de mayo: Día del Trabajador ecuatoriano”