Admisiones para Ingeniería Química en la UTPL

Natali Elizabeth Solano Cueva, directora de carrera de Ingeniería Química de la UTPL.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) está invitando a los jóvenes bachilleres de la región sur de Ecuador, interesados en profesionalizarse en Ingeniería Química, para que se acerquen al campus universitario, ya sea de manera presencial o virtual, a fin de darles a conocer la información necesaria para el proceso de admisiones, becas y perfil profesional de dicha carrera.

Proyectos de vinculación

Natali Elizabeth Solano Cueva, directora de carrera, visitó Diario Crónica para informar sobre las posibilidades que tendrían los bachilleres para profesionalizarse en una carrera con amplias posibilidades de empleo; además, destacó que sus estudiantes se vinculan en procesos productivos de comunidades en toda la Zona 7. “Estamos trabajando en un proyecto en el Pangui, de la provincia de Zamora Chinchipe, con una comunidad de productores de cacao”, comentó, al tiempo de relatar que su rol sería el de asistir en el mejoramiento de la calidad de agua para consumo y también para el uso en el proceso de dar valor agregado a la materia prima. “Realizamos el análisis de la calidad del agua”, para lo cual, con el apoyo de los estudiantes, están elaborando un dispositivo para depurar el líquido vital. “Estamos construyendo un filtro para tratar el agua de manera adecuada y así garantizar su calidad”, en cuyo proyecto estarían involucrados los docentes, estudiantes y 25 dueños de las fincas donde se cultiva cacao.

Asimismo, dio a conocer que en la ciudad de Loja están trabajando en el sector de San Cayetano, contribuyendo en el mejoramiento de la calidad del agua, pero, además asistiendo técnicamente en sistemas constructivos, con el apoyo de docentes y estudiantes de otras carreras, como Ingeniería Civil o Arquitectura, por ejemplo. “En los proyectos de vinculación nos unimos varias carreras para que la comunidad tenga un asesoramiento completo”, relató. Añadió que en el cantón Zapotillo impulsan un emprendimiento para producir aceite de Palo Santo. “Este tipo de apoyos generan beneficios económicos para la comunidad”.

Laboratorio de análisis del agua

Además, Solano Cueva aseveró que la UTPL cuenta con un laboratorio acreditado para realizar análisis de calidad del agua, cuyo servicio se presta a la comunidad a través de la gestión de gobiernos autónomos parroquiales o municipales. “A través de un convenio, la Universidad puede facilitar esos estudios a cualquier nivel de gobiernos”, precisó.

Según la directora de la carrera de Ingeniería Química de la UTPL, el ámbito laborar de dichos profesionales estarían en todas las actividades que impliquen un proceso de industrialización de la materia prima. “En la industria petrolera, minera, ambiental, alimentos, cemento, plásticos, cerámica, cosméticos; así como la docencia”, espacios donde se estaría dando mayor apertura a profesionales de dicho centro de estudios. “Las empresas mineras contratan muchos ingenieros químicos de la UTPL”.

Fase de admisiones

En la actualidad están en formación 210 estudiantes en la modalidad presencial, mientras se cumple la segunda convocatoria con 50 cupos, hasta el 09 de agosto. “Invitamos a los bachilleres para que conozcan ya sea de manera directa o por medio de la página web y redes sociales”; el coste de cada ciclo de estudio es de USD 1.500, valor que puede reducirse con el acceso a becas por varias acciones afirmativas. “En quinto ciclo, los estudiantes realizan visitas industriales; y en sexto, realizan sus prácticas preprofesionales en las empresas que nosotros ubicamos”, finalizó. (I)

Dato

La UTPL cuenta con laboratorio para análisis de calidad de agua.