Edison Criollo deleita el paladar con una “dulce tradición”

Edison Criollo Paute.

Edison Criollo Paute es un lojano, quien —con ingenio— busca salir adelante y ofrecer una golosina tradicional en la urbe lojana: los sabrosos “huevitos chilenos” y otros alimentos. Los prepara con recetas hogareñas y un toque especial.

La historia de Edison Criollo es similar a la de otros nativos de la urbe, que, a raíz de la pandemia, se quedaron sin empleo y tuvieron que, con creatividad, buscar la forma de salir adelante.

Detuvo por algunos minutos la preparación de los bocaditos, que ofrece a quienes llegan a su pequeño kiosco, ubicado en el Bulevar “San Chabaquito”, junto a la glorieta de San Sebastián; para contar a Diario Crónica que antes trabajaba en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) en Quito, es profesional en Derecho, pero al quedarse sin empleo, regresó a Loja, para con su padre, Julio Criollo, empezar esta iniciativa.

De su madre, quien lamentablemente falleció, aprendieron a preparar los “huevitos chilenos”, que también antes los ofrecían en ferias de la localidad.

Incorporar

Edison manifiesta que, a la receta tradicional, a más del azúcar, un ingrediente clave en esta deliciosa golosina, le incorporan dulce de leche, leche condensanda y una variedad de mermeladas, que son seleccionadas de acuerdo a la preferencia de los clientes.  El costo es de USD 1.

También expenden otros alimentos que forman parte de la gastronomía lojana. Desde las 16h00 hasta las 22h30 atiende a quienes acuden al Bulevar.

Mensaje

Recomienda a los jóvenes emprender en cosas nuevas, “en algo que llame la atención y guste a la gente”; y, principalmente, “que nunca pierdan la esperanza de buscar la forma de iniciar un negocio”. (I)

DATO

En el Bulevar “San Chabaquito”, junto a la glorieta de San Sebastián, podrán encontrar estas golosinas.