
El colegio Bernado Valdivieso cumple un año más de vida y celebrará con programación cultural, musical, académica, social y deportiva, donde, además, se cumplirían 50 años de egresamiento de la promoción 67-73.
A pocos días de cumplir 50 años desde su graduación, la promoción 67-73 de bernardinos está organizada y haciendo gestiones para celebrar por todo lo alto; con esta motivación han programado diferentes actividades con la participación de varios sectores, así como el reencuentro entre excompañeros —de una de las instituciones educativas emblemas de la región sur del Ecuador—, en el marco de las celebraciones por un año más de vida institucional.
Invitación a otros colegios
Fernando Montaño Espinoza, quien preside la coordinación de actividades, le dijo a Diario Crónica que están afinando todos los detalles para celebrar las bodas de oro de una promoción de exalumnos que a lo largo del tiempo se ha mantenido unida y en actividad permanente. “Para esta celebración hemos conformado algunas comisiones y, entre las gestiones que estamos realizando, está la invitación al colegio Benigno Malo de Cuenca, para que nos acompañe una delegación; así como también al Vicente Rocafuerte de Guayaquil”, pormenorizó el dirigente, al tiempo de informar que la idea es contar con la presencia de dichos invitados en el día del pegón de fiestas a realizarse el viernes 19 del presente mes. El mismo que, “iniciará en la puerta de entrada a la ciudad, en el norte; luego por la calle, hacia el sur, hasta la plaza de San Sebastián”, definió.
Variada programación
Los eventos establecidos por la comunidad educativa bernardina, al cumplirse 296 años de vida institucional, iniciarán el 12 del presente mes con un concierto de gala por parte de la Orquesta Sinfónica de Loja, en el Teatro Benjamín Carrión. El día 19 estará dedicado al deporte, con una maratón 6K —por las principales calles de la ciudad—, y, a las 10h00 del mismo día se cumplirá el develamiento de una placa recordatoria en el auditorio institucional, de la promoción que cumple 50 años de haber dejado las aulas colegiales. En el pregón de fiestas, se pondrá a presidir un letrero con el lema, “Bernardo, por siempre patrón”, luego se ubicarán las bastoneras, seguidas de las cachiporreras, banda de música del colegio, autoridades, la reina bernardina, y la planta docente.
Asimismo, se integrarán los estudiantes de 14 paralelos de las secciones matutina y vespertina, así como los exalumnos cumpleañeros en compañía de sus pares desde la provincia del Azuay; así como otras promociones, que todos los años vienen participando de estas actividades. “Al finalizar el pregón, vamos a tener un festival artístico cultural, con la participación del grupo de danza Qhapac-Ñan, y los grupos de cámaras de la Universidad Nacional de Loja y Técnica Particular de Loja; un grupo de baile moderno y la orquesta de la Policía Nacional”, y agregó una tertulia con la participación del doctor Fausto Moreno Sánchez, quien habría sido el mejor egresado de la época.
Exalumnos
Otra de las actividades planificadas sería la casa abierta, el lunes 22 de mayo, concurso de oratoria, una mañana deportiva, ofrendas florales, hasta llegar a la sesión solemne el jueves 25 del presente mes, cuyo evento se llevará a cabo en el auditorio del Consejo Provincial, a partir de las 16h00 y luego a una cena de gala en un hotel aledaño. “Estamos activados para participar en las festividades y estaremos bien uniformaditos, con nuestro traje caqui, lustrados los zapatos y bien peinaditos para el pregón”, ironizó Montaño Espinoza, al tiempo de ponderar los logros de sus compañeros en el ámbito político y académico. “Lauro Larreategui y Marcos Pacheco fueron dos veces asambleístas; Fausto Moreno, candidato a presidente de la República”, e insistió en el reencuentro de 9 excompañeros que estarían radicados en otros países. (I)