
En los predios de la Universidad Nacional de Loja (UNL), durante la jornada de ayer, se desarrollaron las elecciones para elegir rector, vicerrectora y quienes integrarán el Órgano Colegiado Superior (OCS).
En horas de la mañana, con la presencia del Tribunal Electoral de la UNL, delegación del Consejo Nacional Electoral, autoridades y observadores de la sociedad civil; se efectuó la inauguración del evento.
Estudiantes, maestros, empleados y trabajadores, desde las 09h00 hasta las 16h00, participaron del acto democrático.
Estuvieron habilitadas 24 Juntas Receptoras del Voto (JRV), en todo el campus.
Candidatos
Pasadas las 09h00, los candidatos Milton Andrade Tapia, al rectorado, y Estela Padilla Buele, al vicerrectorado, lista B, “Alianza Ética Universitaria”, ejercieron su derecho al voto, acompañados de sus simpatizantes.
Existió expectativa entre los postulantes. “El objetivo es que la Universidad Nacional de Loja se fortalezca y cumpla con el papel de educar”, precisó Andrade Tapia.
El mismo ambiente se vivió con quienes apoyan la postulación de Nikolay Aguirre Mendoza (a la reelección); y, Elvia Zhapa Amay, (vicerrectorado), lista A, quienes acudieron a sufragar a las 10h00.
“Estamos ejerciendo el derecho democrático de elegir a las autoridades. Hemos realizado una propuesta participativa y programática para la universidad del futuro”, puntualizó Aguirre Mendoza.
Expectativas
La comunidad universitaria, durante el transcurso de la jornada del viernes 02 de junio, esperaba los resultados.
Yoder Rivadeneira Díaz, presidente de la Asociación de Profesores de la UNL (APUL), dijo que, “la nueva autoridad, quien asumirá funciones, debe cumplir su propuesta de campaña”.
Agregó, además, “desde la Asociación de Profesores, hemos venido planteando temas relacionados a la democratización de la universidad, estabilidad laboral y respeto a la jubilación universitaria”. (I)