En Loja: Venezolanos podrán beneficiarse de amnistía migratoria

El objetivo de las familias es estar en condición regular.

Mediante la amnistía migratoria, concedida a los venezolanos que entraron a Ecuador por pasos irregulares y completaron el Registro de Permanencia Migratoria, inician un proceso para acceder a una visa. En Loja existe un significativo número de extranjeros que podría beneficiarse.

Quienes por algún motivo arribaron a Loja, y cantones vecinos, califican de positivas estas nuevas disposiciones —porque les permitiría encontrar un trabajo estable—.

El presidente Guillermo Lasso suscribió el Decreto Ejecutivo 753, el 31 de mayo de 2023, en el que establece los parámetros del proceso de regularización.

Entre ellos, se reconocerá la fecha en la que el migrante y su familia cumplieron con el Registro de Permanencia Migratoria ante el Ministerio del Interior.

Además, la fecha de registro de ingreso al país, por tal razón darán lugar a la autorización de entrada, sin necesidad de visa.

Apoyo

José Sarmiento Alvear, delegado de la Defensoría del Pueblo en Loja, en diálogo con Diario Crónica, indicó de forma permanente vienen trabajando con los ciudadanos venezolanos, para que puedan legalizar su situación.

“Uno de los principales inconvenientes fue que no contaban con una cédula de identidad, y se tuvo que coordinar con el Registro Civil, para que puedan obtener el documento. A la vez, continuar con el resto de trámites”, precisó la autoridad.

Seguimiento

Realizan el seguimiento respectivo del proceso, de acuerdo los tiempos establecidos.

Sarmiento Alvear, argumentó que, en estos días, existe un número significativo de personas de ese país, quienes acuden a solicitar apoyo legal o asesoría para poder regularizar su condición.

Alrededor de 400 familias permanecerían en Loja.

Situación

Un ciudadano venezolano, que omitió su nombre, dijo que él lleva algunos años en Loja, antes estuvo en Cariamanga. Sin embargo, “no pude completar el registro para aplicar al proceso de regularización, hasta el 31 de mayo, porque me faltaban algunos documentos. Esperemos se puedan ampliar los plazos”. (I)

DATO

La amnistía migratoria contempla la realización de un proceso de regularización extraordinario dirigido a los venezolanos y sus familias que entraron a Ecuador por trochas o pasos irregulares y completaron el Registro de Permanencia Migratoria.