Centro de Retención Vehicular colapsado: necesitan otro espacio

Motos y vehículos, algunos datan desde el 2013.

Por diversas contravenciones, casi a diario llegan vehículos de todo tipo al Centro de Retención Vehicular (CRV), ubicado junto al Puerto Seco Comercial, sector el Plateado, occidente de la ciudad. A la fecha, el lugar está colapsado y requiere un nuevo espacio. 

Cifras

En el Centro hay vehículos de todo tipo y tonelaje; algunos datan desde el año 2013, que hasta la fecha no han sido retenidos por los propietarios.

Pablo Soto Briceño, administrador del CRV, mencionó a Diario Crónica que, en cuanto a vehículos, existen alrededor de 290, ya que hasta el 2022 habían 211, estima que en los últimos 6 meses subió unos 80; mientras que, en motocicletas hay 754.

“El canchón está totalmente colapsado, las vías de acceso interno por donde circulan las plataformas están obstaculizadas por el gran contingente vehicular, se carece de espacio”, puntualizó.

A pesar de que el lugar está saturado, siguen llegando más automotores porque no existe otro espacio para ser remitidos, incluso automotores pesados están ubicados a un costado del canchón, pero fuera. Asimismo, señaló que semanalmente ingresan de 50 a 60 vehículos por diferentes circunstancias.

Agregó que al Centro solo llegan automotores por contravenciones de tránsito: fallas mecánicas, transporte informal, conducir en estado de embriaguez, entre otros, y accidentes.

Otro espacio

El funcionario puntualizó que, desde las administraciones anteriores, vienen solicitando a las autoridades municipales les acoplen un lugar propio e idóneo que cumpla la resolución 160 de los centros de retención vehicular, que cuente con espacio para los automotores que llegan a diario, ya que este lugar funciona de manera provisional desde el 2015 y “ya no da más”.

El trabajador de una grúa, quien evitó dar su nombre, señaló que el CRV también carece de señalética, la cual limita dirigirse al lugar específico donde se encuentra un determinador automotor.

Chatarrización

En otros centros de retención del país, tras un periodo de tiempo —en que un vehículo o moto no sea retirado— este ingresa a un proceso de chatarrización; sin embargo, en Loja, se desconoce si existe este procedimiento porque las autoridades de la Dirección de Movilidad Tránsito y Transporte no desearon pronunciarse. (I)  

Dato

Un vehículo sale del canchón en un tiempo mínimo de tres días, tras solventar la contravención y realizar los pagos correspondientes.