
Con el propósito de dotar de una casa a las familias lojanas, el exalcalde Jorge Bailón Abad (+) inició, en el año 2019, el proyecto de vivienda Jardines de Punzara; han pasado más de cuatro años y no han avances, y el terreno está lleno de maleza. La actual administración señala que continuará con la obra para la cual fueron adquiridos los predios.
Circunstancias
El proyecto arrancó en el 2019 con más de 811 beneficiarios, luego empezaron a retirarse por la serie de dificultades que surgieron en torno al proyecto, entre estos, problemas legales por la compra de los predios.
Han pasado los años y un gran porcentaje se ha retirado, pero otros no lo pueden hacer porque entregaron, para iniciar, más de USD 9 mil; aunque, por su parte, la Empresa Pública Municipal de Vivienda (Vivem EP) ya no tendría esos recursos —pues se conoció que la entidad estaba en crisis—.
Reunión
La tarde del martes 20 de junio de 2023, el actual alcalde, Franco Quezada Montesinos, y el gerente de la empresa Vivem EP, Rodrigo Iñiguez, se reunieron con los beneficiarios.
El gerente de la empresa señaló que están comprometidos con las personas que aún aguardan por el programa de vivienda.
“El proyecto, en la actualidad, se ha limitado a 675 viviendas y se han decidido que se tiene que seguir avanzado, porque el cambio de proyecto, es decir, lotes con servicios y no casas, tomará entre 6 a 8 meses para su aprobación y ya contamos con todos los estudios aprobados. Además, invitaremos a más personas que desean ser parte de Jardines de Punzara porque todavía hay lotes”, dijo.
Por su parte, el alcalde agregó que darán solución a la problemática del plan y verán cristalizado el proyecto a los beneficiarios que confiaron en el mismo; sin embargo, “a las personas que deseen retirarse se les devolverá los recursos”. (I)