En lo que va del 2023: Incendios forestales: Loja lidera la lista de provincias con mayores pérdidas en cobertura vegetal

Desde el 01 de enero de 2023 hasta el viernes 15 de septiembre de 2023, en 19 provincias (98 cantones y en 415 parroquias) se han visto afectadas, a causa de 1.898 incendios forestales, 15.128,94 hectáreas de cobertura vegetal.

A las 14h00 del reciente viernes, la Dirección de Monitoreos de Eventos Adversos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNDGR) generó y emitió el informe de situación nacional SitRep No. 29-Incendios Forestales, que cubre el periodo de 01 de enero de 2023 al 15 de septiembre de 2023. Entre los puntos importantes reporta que entre las provincias con mayores pérdidas en cobertura vegetal constan: Loja, Imbabura, Pichincha, Azuay, Carchi, Chimborazo, Tungurahua, Guayas, El Oro y Santa Elena; y, a partir del mes de junio evidencia un incremento en el número de eventos recurrentes por incendios forestales, intensificándose para el mes de septiembre.

En el ítem de incendios activos y controlados, indica que, mediante monitoreo realizado con los puntos focales del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos en territorio, a la hora de corte de este informe, se registraron 9 incendios forestales activos y 1 controlado.

xxxrecuadro

09 incendios activos

Provincia Cantón Parroquia Sector

Guayas Guayaquil Tarqui Vía Perimetral, al ingreso de cdla. La Cumbres de Los Ceibos –

Loja Quilanga Quilanga Barrio Monte Grande –

Calvas Cariamanga Pan de Azúcar –

Espíndola 27 de Abril Barrios: Las Lajas – Limonal –

Pichincha Quito San José de Minas Jatumbamba –

El Condado San Enrique de Velasco – por el Colegio Hidrovo –

La Libertad Vía Cruz Loma –

Azuay Nabón El Progreso Yaritzagua

Cotopaxi Sigchos Isinliví Caserío Guantugloma

01 incendio controlado

Provincia Cantón Parroquia Sector Afectación (Ha)

Pichincha Quito Pifo Vía a Papallacta –

xxrecuadro

Fuente: Unidades de Monitoreo – SNDGR. 15/09/2023 14:00

En lo referente a los  1.898 incendios forestales, Loja es la provincia con más hectáreas de cobertura vegetal quemada, esto es 4365,02; en el país son 15.128,94 ha.

Provincia Nro. de Incendios Forestales % Porcentaje de Eventos Ha. De Cobertura Quemada % Porcentaje de Ha. Cobertura Quemada  

Loja 127 6,69% 4365,02 28,85%

Imbabura 286 15,07% 2926,72 19,35%

Pichincha 550 28,98% 2149,21 14,21%

Azuay 269 14,17% 2026,58 13,40%

Carchi 54 2,85% 962,22 6,36%

Chimborazo  70 3,69% 889,29 5,88%

Tungurahua 106 5,58% 375,02 2,48%

Guayas 136 7,17% 325,43 2,15%  

El Oro 25 1,32% 273,10 1,81%

Santa Elena 21 1,11% 230,00 1,52%

Cotopaxi 84 4,43%  227,65  1,50%

Cañar 118  6,22%  194,66 1,29%

Manabí 3  0,16%  82,01 0,54%

Bolívar  19  1,00%  64,09 0,42%

Esmeraldas  17  0,90%  21,71 0,14%

Morona Santiago  10  0,53% 15,23 0,10%

Galápagos 1  0,05%  1,00 0,01%

Los Ríos  1  0,05%  0,00 0,00%

Napo  1  0,05%  0,00 0,00%

Total: 1898  100% 15128,94 100%

Fuente: Unidades de Monitoreo – SNDGR. 15/09/2023 14:00

El documento, también, presenta que, a escala nacional, solo una persona ha fallecido a causa de eventos relacionados con los incendios forestales en el mismo periodo. En la parroquia El Cisne, cantón Loja, provincia de Loja, tras el incendio forestal del 31 de agosto, una persona perdió la vida producto de la inhalación de humo.

Loja

Entre los casos más relevantes ocurridos en la provincia de Loja, durante los últimos 15 días, el informe menciona en los siguientes cantones:

-En Espíndola /27 de Abril/Varios sectores: (Las Lajas – Limonal)

El 15 de septiembre registra un incendio forestal; actualmente está activo. Al momento no se tiene información sobre las afectaciones producidas.

-En Loja /Malacatos/Landangui, Cerro Orta

El 12 de septiembre se produjo un incendio forestal, actualmente está liquidado. 80 hectáreas de vegetación nativa, aproximadamente, afectadas.

-En Loja /Carigán/Villonaco, vía Catamayo

El 08 de septiembre, se produjo un incendio forestal, actualmente está liquidado. 238 hectáreas de vegetación nativa y bosque de pinos afectadas.

-En Loja /Vilcabamba/Yamburara Alto

El 07 de septiembre reporta un incendio forestal. Actualmente el flagelo está liquidado. 263 hectáreas de bosque de pino y pastizales afectadas.

-En Espíndola /Amaluza/Varios sectores

El 07 de septiembre, registra un incendio forestal. El evento se encuentra liquidado. 105 hectáreas de vegetación nativa y pastizales afectadas.

-En Quilanga /San Antonio de las Aradas/Cerro Naimuro

El 07 de septiembre reporta un incendio forestal. El evento se encuentra liquidado.  50 hectáreas de vegetación nativa y pastizales afectadas.

-En Paltas /Casanga/El Naranjo,

El 07 de septiembre se produjo un incendio forestal. El evento está liquidado y registra las siguientes afectaciones: 50 hectáreas de vegetación nativa y pastizales.

-En Espíndola/Amaluza/El Tingo.

El 06 de septiembre se produjo un incendio forestal. El evento está liquidado, y registra las siguientes afectaciones: 90 hectáreas de vegetación nativa.

-En Calvas/Cariamanga/Yunga.

El 06 de septiembre registra un incendio forestal. El evento está liquidado; y, registra las siguientes afectaciones: 30 hectáreas de vegetación nativa (bosque de eucalipto).

-En Loja/Vilcabamba/Chiguango – Río Blanco

El 04 de septiembre registra un incendio forestal. El evento se encuentra liquidado. 30 hectáreas de vegetación nativa afectadas.

-En Loja/Malacatos (Valladolid)/El Porvenir-Malacatos 

El 03 de septiembre registró un incendio forestal. El evento está liquidado. Reportaron viviendas en riesgo, las cuales se encontraban cerca al evento y por motivos de seguridad, sus ocupantes fueron evacuados a sitios seguros. 125 hectáreas de vegetación nativa afectadas. Además, 7 familias fueron evacuadas por seguridad (sector Granadillos). Por razones de seguridad procedieron con la evacuación de personas afectadas a casa de familiares acogientes, posteriormente retornaron a sus respectivos hogares. (I)