San Antonio de las Aradas tiene bellas piscinas naturales

César Augusto Correa

No hay duda de que la provincia de Loja no conoce todavía todo su potencial turístico, porque se siguen descubriendo nuevos atractivos naturales por todas partes, como las lagunas naturales del barrio Valdivia de la parroquia San Antonio de las Aradas, cantón Quilanga, en la desembocadura de la quebrada Santa Rosa en el río Igüila, a algo más de dos horas de viaje desde la ciudad de Loja, por carretera asfaltada.

Seguir leyendo “San Antonio de las Aradas tiene bellas piscinas naturales”

Ética, política y educación

La ética destaca la importancia de las virtudes en la persona, entendidas como potencialidades o niveles de excelencia. El objetivo de la ética en la persona es lograr una vida activa, estar en acto, lo cual consiste en que la persona desarrolle las virtudes hasta lograr una conducta libre y responsable orientada a la realización del bien mediante el cumplimiento del deber.

Seguir leyendo “Ética, política y educación”

Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua en el Ecuador

La Asamblea Nacional del Ecuador, en el año 2018, resuelve declarar el 14 de septiembre, como el Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua, con base a la propuesta presentada por la Red de Organizaciones Sociales y Comunitarias de la Gestión del Agua del Ecuador (ROSCGAE).   

Seguir leyendo “Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua en el Ecuador”

La inteligencia artificial y las campañas electorales

Luis Jiménez Tenesaca

El uso de la inteligencia artificial en las campañas electorales ha sido un tema de creciente interés en los últimos años. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para comprender y llegar a los votantes de manera más efectiva. Por tal motivo se debe conocer y entender aspectos clave de cómo se utiliza la IA en las campañas electorales.

Seguir leyendo “La inteligencia artificial y las campañas electorales”

Desencanto por los dogmas económico-políticos en America Latina

Numa P. Maldonado A.

En el contexto latinoamericano de vida republicana de las últimas décadas, especialmente a partir de la segunda Guerra Mundial y de la guerra fría establecida entre la URSS y EUA por el predomino mundial de sistemas socioeconómicos opuestos, nuestra macrorregión se ha visto obligada a implementar tres dogmas decadentes: el neoliberal y keynesiano, y con el ejemplo de la Revolución de Cuba de 1953, el dogma marxista. Este último, con mayor énfasis, después del difícil período de dictaduras militares de principios de los 70 a mediados de los 80, que tuvo lugar particularmente en el llamado Cono Sur de Sudamérica (precisamente el 11 del presente mes se recordó el 50 aniversario del golpe de Estado de Pinochet contra el gobierno socialista del presidente Allende). La respuesta lógica a este sangriento período liderado por las fuerzas represivas alineadas a los gobiernos de EUA (principalmente en Chile, Argentina, Uruguay y algunos países de Centroamérica) fue el giro a la izquierda a partir de los años 2000, que inicia con el triunfo de Hugo Chavez en 1999 y continúa con las victorias de Luiz Inácio Lula da Silva, Néstor Kirchner, Evo Morales, Tabaré Vázquez, Rafael Correa y Fernando Lugo, y los gobiernos de centroizquierda en Chile.

Seguir leyendo “Desencanto por los dogmas económico-políticos en America Latina”

Los motores retumbarán en Loja con el Rally Provincial del 22 y 23 de septiembre

Autoridades invitan a participar del Rally Provincia de Loja.

En el marco de la conmemoración de los 164 años de Loja Federal, durante este 22 y 23 de septiembre se desarrollará el Rally Provincia de Loja: V Válida del campeonato Nacional de Rally 2023 y IV Válida del campeonato Bi provincial Rally del Sur 2023.

Seguir leyendo “Los motores retumbarán en Loja con el Rally Provincial del 22 y 23 de septiembre”

Diócesis de Loja homenajea a sacerdotes con 25 años de servicio

Sacerdotes recibieron reconocimientos al cumplir los 25 años de ordenación presbiteral.

En el marco de los 160 años de creación de la Diócesis de Loja, y la Fiesta del Clero Lojano en honor a la Virgen de El Cisne, en el Templo Catedral, durante la eucaristía de la mañana del miércoles 23 de septiembre de 2023, presidida por Monseñor Walter Heras Segarra, homenajearon a sacerdotes que cumplen 25 años de ordenación presbiteral.

Seguir leyendo “Diócesis de Loja homenajea a sacerdotes con 25 años de servicio”

¿Ciudadanos respetan la norma de no fumar en sitios públicos?

En diferentes espacios públicos está prohibido su consumo.

En Ecuador existe la Ley Orgánica para la Regulación y Control de Tabaco (LORCT), que promueve espacios 100% libres de humo de tabaco. Incluso en el cantón Loja, está vigente una ordenanza que regula el expendio y consumo del cigarrillo. Sin embargo, estas normativas aún no llegan a cumplirse en su totalidad.

Seguir leyendo “¿Ciudadanos respetan la norma de no fumar en sitios públicos?”

Organizaciones de base por definir posiciones en segunda vuelta

José María Sarango, dirigente de la Corpukis.

La Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa-Saraguro (Corpuki), organización de base de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), según su dirigente, aún no tienen definido cuál será su inclinación en las elecciones del próximo 15 de octubre.

Seguir leyendo “Organizaciones de base por definir posiciones en segunda vuelta”

En frontera: Piden facilidades para el intercambio comercial

El comercio en la frontera sigue presentando trabas.

En el fronterizo cantón Macará, quienes están dedicados a actividades productivas y comerciales esperan facilidades y el cumplimiento de la Ley de Desarrollo Fronterizo vigente. El alto costo de aranceles sigue siendo una limitante.

Seguir leyendo “En frontera: Piden facilidades para el intercambio comercial”