
Deudas y exceso de personal son parte de los inconvenientes que tiene el GAD de Catamayo. La alcaldesa Janet Guerrero Luzuriaga señaló que en los 4 meses de gestión ha tratado de solucionar parte de la problemática.
Circunstancias
La alcaldesa, en entrevista con Diario Crónica, señaló que recibió un municipio con múltiples inconvenientes, por ejemplo, el parque automotor que estaba más del 70% en pésimas condiciones; sin embargo, en los casi 4 meses de la actual administración han recuperado un 90% y ya están prestando los servicios en diferentes cuadrillas.
Además, “recibimos un Municipio con fuertes deudas, una de estas con la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa) con un monto de USD 800 mil, debido a la falta de pago del servicio de energía. La entidad, a través de un juicio coactivo, nos descontó USD 256 mil y todavía debemos alrededor de USD 541 mil”, dijo.
Agregó que, la deuda general en diferentes ámbitos bordea los USD 5 millones 800 mil, incluida las del Banco de Desarrollo, “esos compromisos deben cumplirse y estamos realizando gestiones para ir pagando de a poco”, refirió.
Personal
La autoridad expresó que uno de los problemas mayores y que los tiene preocupados es el gasto corriente: primero, reciben mensualmente del Estado USD 396 mil, pero el valor a cancelar en el gasto corriente bordea los USD 500 mil. “El saldo en contra es completado con los ingresos propios del Municipio por concepto de patente y predios”, afirmó.
Recibieron un Municipio con 578 funcionarios, por lo que están tratando de reducir personal para que haya recursos y ejecutar obras. Estiman, hasta fin de año, dejar de prescindir de los servicios de 100 personas.
Labor
“Pese a las deudas, están implementado los proyectos como el sistema de agua potable para la parroquia El Tambo que beneficiará a decenas de familias en los sectores: El Tambo, San Francisco, La Extensa, Catamayito. De igual manera, realizan las gestiones para conseguir recursos y construir la nueva planta de tratamiento de agua residuales y el sistema de agua potable en San Pedro de la Bendita. La inversión superaría los USD 2 millones 500 mil.
Seguridad
En el ámbito de la seguridad, según la primera autoridad del cantón, actualmente, están un poco más tranquilos debido a los constantes patrullajes de la Policía Nacional y Ejército Ecuatoriano, especialmente en los parques —lugares de concentración masiva de personas—.
También han articulado un trabajo con la Eerssa, entidad que realizará el cambio de luminarias que permitirán reducir los actos delictivos, a su vez, tras reunión con el ministro del Interior, Juan Zapata, en su visita a Loja, solicitaron más presencia policial. En días anteriores arribaron 35 uniformados, quienes se han sumado a dar seguridad. (I)