Sin tropiezos

                                                              P. Milko René Torres Ordóñez

Una lectura atenta de la Palabra de Dios, con frecuencia, nos deja sin palabras. La Sagrada Escritura tiene un sentido desbordante. Me apoyo en la valiosa consideración de la literatura rabínica. Comenzamos un nuevo mes. La referencia aplica a quienes damos gracias a Dios porque nunca termina de interpelarnos, a veces con sacudones, como a Jeremías, Pablo y Pedro. La vocación es el don que logra su máxima recompensa con una entrega incondicional, a prueba de fuego. Un joven, Jeremías, estigmatizado como “Profeta de las lamentaciones”, se confiesa. Su lamento es sincero.

Seguir leyendo “Sin tropiezos”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Paltas

Leonardo Chamba H.

Continuación (II). Industria y Artesanías: en este sector destacan las microempresas familiares dedicadas a la elaboración de dulces (bocadillos), derivados de lácteos (plantas de elaboración de quesos); en lo concerniente a lo artesanal destaca el tejido de alforjas, jergas, ollas de barro, las cuales son comercializadas localmente; el segmento de manufacturas tiene una incipiente participación (7,41%), que junto con la categoría otros (0,30%), comprenden un importante número de pequeñas y medianas industrias relacionadas con la confección de prendas de vestir, elaboración de productos alimenticios, fabricación de productos de metal y confección de muebles; en el registro de establecimientos de microempresas y artesanías del cantón Paltas se encuentran inscritos los siguientes: Derivados Lácteos Santa Gertrudis (queso, quesillo y leche), Apromaní (producción de maní en grano y derivados), Asociación San Antonio (producción de huevos criollos), La Laureñita de la parroquia Lauro Guerrero (producción de funditas de horchata), Manos Laboriosas de mi Tierra, Catacocha (confección de pinturas, bordados, tejidos en telar y en tela, tapetes, bordados a mano, pirograbados y pintados en gamuza), Barrio Tacoranga (fabricación de ollas de barro, maceteros, etc.) (Celi, UTPL).

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Paltas”

Complejo y peligroso periodismo de opinión

Antonio C. Maldonado V. a.maldonado2010@hotmail.com 

Como lo he manifestado, los acontecimientos provocados por los inusitados embates de la naturaleza en todo el planeta, ya sea por incendios forestales como en Quito, o provocados en inundaciones de todo tipo como es el caso de tornados que no tienen un curso fijo sino variantes que afectan a diversas localidades, en especial a los países ubicados en el océano Atlántico con la destrucción material de ciudades que tienen que ser asistidas en refugios provisionales y, en gran cantidad, asistidos con los seguros de empresas privadas que en esos países se estila por gran parte de la población; todo lo enumerado, aunque no en forma total, dificulta y torna difícil emitir criterios que a la velocidad del rayo se esfuman y aparecen otros. 

Seguir leyendo “Complejo y peligroso periodismo de opinión”

Producción de cebolla orgánica en la finca corregidor, parroquia Garzareal, cantón Zapotillo

La Asociación de Productores y Comercializadores de Cebolla del cantón Zapotillo, recientemente formada, en cumplimiento de su misión organizacional, a través de la participación activa de sus miembros y socios, apoya las iniciativas privadas para el mejoramiento de la producción de la cebolla como una alternativa para generar fuentes de trabajo en el sector fronterizo de la provincia de Loja.

Seguir leyendo “Producción de cebolla orgánica en la finca corregidor, parroquia Garzareal, cantón Zapotillo”

Desafío para el Ecuador

Quilanga, 01 de septiembre 2023

Estamos en un momento crítico: inseguridad que se revela en violencia y muerte. La crisis económica que se agudiza en pobreza extrema por la falta de empleo digno y seguro, la clase política denigrada y corroída hasta la médula, unas elecciones anticipadas que polariza los sectores y que juega al sensacionalismo de falsas noticias y de historietas, una crisis ambiental que anuncia unos de los más desastrosos fenómenos de El Niño, los medios de comunicación y sus comunicadores tradicionales convertidos en adalides de los políticos y de la politiquería, mientras que los medios tecnológicos y modernos nos entretienen en la instantaneidad no contrastada publicidad engañosa.

Seguir leyendo “Desafío para el Ecuador”

UTPL desarrollará Circuito de Innovación

Carlos Emilio Valdivieso, analista del Área de Becas de la UTPL, invitó a la ciudadanía lojana a participar del Circuito de Innovación.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrollará el Circuito de Innovación (Casa Abierta), en el parque San Sebastián, para presentar su oferta académica y algunos de los beneficios de estudiar en esta alma mater.

Seguir leyendo “UTPL desarrollará Circuito de Innovación”

Los pueblos ancestrales celebran el Kulla Raymi

Autoridades indígenas invitaron a ser partícipes de la fiesta andina.

Este 01 de septiembre iniciaron diferentes actos para conmemorar el Kulla Raymi, una de las cuatro fiestas más importantes del calendario agroandino. La Federación Interprovincial de Indígenas Saraguro (FIIS) a ser partícipes de las diferentes jornadas a desarrollarse en el cantón Saraguro.

Seguir leyendo “Los pueblos ancestrales celebran el Kulla Raymi”

Estudiantes de tres establecimientos vuelven a la virtualidad

Estudiantes irán a la virtualidad por una semana.

Tres establecimientos educativos de la ciudad de Loja servirán de albergues para los devotos de la “Churonita” —que arriban desde la ciudad de Cuenca—. Los alumnos de estos planteles, por una semana, recibirán clases virtuales.

Seguir leyendo “Estudiantes de tres establecimientos vuelven a la virtualidad”