La gobernabilidad y su relación con la calidad de vida de la población

La gobernabilidad es un concepto fundamental en el ámbito de la política y la administración pública. Se refiere a la capacidad de un gobierno para tomar decisiones efectivas, implementar políticas públicas y mantener la estabilidad en un país. La calidad de vida de la población es un indicador clave que refleja el bienestar de una sociedad, y está directamente relacionada con la capacidad de un gobierno para gobernar de manera eficaz. En este artículo, exploraremos la estrecha relación entre la gobernabilidad y la calidad de vida de la población, examinando cómo un gobierno efectivo puede mejorar el bienestar de sus ciudadanos.

Seguir leyendo “La gobernabilidad y su relación con la calidad de vida de la población”

Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja celebra 80 años de vida institucional

El 09 de septiembre de 1943, normado bajo estatutos a fin de dirigir sus acciones de forma legal, transparente y con justicia, se creó el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja. A través de su eslogan “Unión es fuerza” demuestran que la clase profesional del volante es un solo corazón y fortaleza. Actualmente son cerca de 5.000 los socios entre activos y jubilados los que forman parte del gremio.

Seguir leyendo “Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja celebra 80 años de vida institucional”

Su voto pensado representa el progreso, la ética y el amor

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com 

La crisis política actual que atraviesa nuestro país, como las de siempre son crisis de los gobiernos de turno, crisis del pensamiento de los hombres gobernantes, nada se estudia con austeridad, hondura, deseo de acertar y de servir a la colectividad que confió en ellos al depositar el voto en las urnas en tiempo de elecciones. Pareciese, que casi todos ellos, no tienen otro culto que el de su persona, su prestigio, su publicidad, son ellos mismos los que primero figuran en un sentido u otro al encabezar acciones y decisiones, supuestamente para ayudar a los hombres y mujeres que fundan el pueblo. Ya en el poder atrás quedaron las promesas de campaña que prometían actuar con sentido de pertenencia, con honestidad, con patriotismo, pero al final se consumen en piras de orgias y venganzas, odios, asesinatos en una prologada noche de avaricia e inmoralidad.

Seguir leyendo “Su voto pensado representa el progreso, la ética y el amor”

Maestros con la mirada puesta en el futuro de la sociedad (2)

En la década de 1840 Karl Marx catalogó de proletario al obrero porque lo único que tiene para venderle al capitalista, es la fuerza de trabajo a cambio de un salario, porque es carente de propiedad privada sobre los medios de producción. Cuando se habla del proletariado se alude en primer término a los trabajadores, campesinos, artesanos, y a otros que se consideran de “profesiones liberales”, entre los cuales se incluye al profesorado.

Seguir leyendo “Maestros con la mirada puesta en el futuro de la sociedad (2)”

Miles de abejas arrasó el incendio en Malacatos

Cuatro colmenas consumidas por las llamas.

Los incendios forestales han causado graves problemas al medio ambiente y también a la flora y fauna, el último incidente suscitado el pasado fin de semana en la parroquia Malacatos, cantón Loja, arrasó con miles de abejas de cuatro colmenas. El afectado se siente impotente porque las perdidas superan los USD 2 mil.

Seguir leyendo “Miles de abejas arrasó el incendio en Malacatos”

Día de la Provincia, fecha que pasa desapercibida

El 18 de septiembre, Día de la Provincia se conmemora con austeros actos.

Cada año, el 18 de septiembre se celebra el Día de la Provincia, en honor a que en 1859 se instauró el Gobierno Federal de Loja, presidido por el insigne patriota Manuel Carrión Pinzano. La fecha pasa desapercibida por la mayoría de lojanos, especialmente en los cantones.   

Seguir leyendo “Día de la Provincia, fecha que pasa desapercibida”