Candidatos no debaten sobre políticas públicas en educación

Suscribo el criterio que el “sistema educativo está en crisis”, sin embargo, ese hecho no puede seguir justificándose culpando al gobierno saliente. Por supuesto que la crisis política y económica que afecta a nuestro país, ha desplazado el análisis profundo de la crisis del sistema educativo, análisis que no debe diluirse en el simple enunciado de una crisis general, puesto que, a más de ser una responsabilidad primordial del Estado, es un derecho de todos los ecuatorianos.

Seguir leyendo “Candidatos no debaten sobre políticas públicas en educación”

Victor  Jara y su música testimonial

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

La música constituye un lenguaje que interpela a los sujetos y colectividades en su diario acontecer. La diversidad de funciones que cumple en la sociedad y su participación en distintos procesos orientan la percepción que se tiene de la realidad, pero también la práctica en la misma. Inventariar la historia es necesario para conocer los hechos y sucesos acontecidos en la vida de los pueblos por la lucha de días mejores para los hijos, como bien lo señala Alvar Aato: “El espíritu de reconstrucción que surge del profundo instinto del ser humano como una protesta realista y como símbolo de su voluntad de vivir” aquí radica la importancia del accionar de Víctor Jara cantante chileno que jugó un papel importante en la historia de su país, fue una de las principales figuras de Chile que se ocupó de la recuperación del folklore popular introduciéndolo en sus canciones  la bandera de libertad y dignidad del pueblo chileno.  

Seguir leyendo “Victor  Jara y su música testimonial”

El hábito de la lectura

(Luis Antonio Quizhpe)

Para la Real Academia Española el hábito “es modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas”. Para Covey (1997) hábito “es la intersección de conocimiento, capacidad y deseo. El conocimiento es el paradigma teórico, el qué hacer y el por qué; la capacidad es el cómo hacer; el deseo es la motivación, el querer hacer”. De estos tres elementos, la motivación es la que más facilitará e influirá en la formación de un hábito. La lectura no es la excepción, la eficacia de esta se logra junto con la adquisición de un hábito.

Seguir leyendo “El hábito de la lectura”

Las mascotas y su industria

Diego Lara León

Revisando informes económicos mundiales me encontré con uno que llamó mi atención por el enorme crecimiento que ha tenido, pero mas por el crecimiento que provocará en los próximos años. En el 2021, el tamaño del mercado mundial de alimentos para mascotas se valoró en USD 110.530 millones. Si esta cifra nos parece grande, les comento que, para el 2029, se espera un crecimiento a 170.000 millones. Resulta que la creciente tasa de propiedad de mascotas en todo el mundo, especialmente en países en vías de desarrollo, es uno de los principales impulsores del mercado de mascotas.

Seguir leyendo “Las mascotas y su industria”

¿Qué deberá priorizar el nuevo Gobierno en un 1 año 5 meses?

Estamos a un mes de las elecciones, la segunda vuelta está prevista para el 15 de octubre próximo. La posesión de los ganadores se prevé para el próximo mes de diciembre. El binomio que resulte electo, estará en el poder por el tiempo de 1 año y 5 meses, hasta el 24 de mayo de 2025.

Seguir leyendo “¿Qué deberá priorizar el nuevo Gobierno en un 1 año 5 meses?”

Macará viste de gala en su 121 aniversario

Las candidatas: Valeska Obando Curay, Kiara Hermosa Salas y Bianca Rojas Garrido, junto a la reina de Macará 2022-2023, María Emilia Cueva; llegaron a la ciudad de Loja para la presentación de la agenda festiva de la Centinela de la Patria.

Del 11 al 24 de septiembre, el paraíso escondido en el sur del país, Macará, celebra con gallardía sus 121 de vida política cantonal.

Seguir leyendo “Macará viste de gala en su 121 aniversario”

Las enfermedades crónicas metabólicas serán la principal causa de muerte

Rowland Astudillo Cabrera, director administrativo del Centro Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día del IESS. 

La salud preventiva es la mejor cura para combatir a las enfermedades, por lo que el Centro Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ejecuta el programa de “Salud Preventiva e Integral”.

Seguir leyendo “Las enfermedades crónicas metabólicas serán la principal causa de muerte”

Tras ascender: Policías renovaron su compromiso: velar por el bienestar ciudadano

Familiares colocaron las insignias a los policías.

Con presencia de familiares y principales autoridades provinciales, 15 servidores policiales —directivos y técnico operativos— ascendieron al inmediato grado superior. Los uniformados renovaron su compromiso de seguir velando por el bienestar ciudadano.

Seguir leyendo “Tras ascender: Policías renovaron su compromiso: velar por el bienestar ciudadano”

Encuentro Binacional promueve el turismo

Ayer, en rueda de prensa socializaron los actos.

La Cámara Provincial de Turismo (Captur- Loja), la mañana de ayer, socializó los pormenores del Encuentro Binacional de sector turístico Ecuador-Perú, evento a desarrollarse del 28 al 30 de septiembre. Además de otros actos programados, dentro de la agenda por el Mes del Turismo.

Seguir leyendo “Encuentro Binacional promueve el turismo”

Ordenanza sobre ventas informales casi 5 años sin aprobar  

Pedidos de aprobación de Ordenanza sobre ventas informales en sesión de Cabildo.

Las ventas informales, en los mercados de la ciudad de Loja, son una problemática difícil de solucionar. Adjudicatarios de los centros de abastos solicitan que la Ordenanza sobre las ventas informales, que lleva varios años sin tratar, sea aprobada.

Seguir leyendo “Ordenanza sobre ventas informales casi 5 años sin aprobar  “