Ordenanza sobre ventas informales casi 5 años sin aprobar  

Pedidos de aprobación de Ordenanza sobre ventas informales en sesión de Cabildo.

Las ventas informales, en los mercados de la ciudad de Loja, son una problemática difícil de solucionar. Adjudicatarios de los centros de abastos solicitan que la Ordenanza sobre las ventas informales, que lleva varios años sin tratar, sea aprobada.

El dirigente de los adjudicatarios del Mercado Centro Comercial, Ramiro Delgado, en sesión de Cabildo del jueves 14 de septiembre de 2023, indicó que, con la actual administración, es la cuarta vez que vienen solicitando que se apruebe la Ordenanza para el control de la venta informal, eliminación del microtráfico, manejo de menores en la comercialización, entre otros. “Son más de 4 a 5 años sin ser aprobada”, enfatizó.

Agregó que, en ocasiones anteriores, en presencia de concejales, alcalde y jefes departamentales se han comprometido a ejercer su accionar, pero hasta cierto punto, ya que indicaban que solo hasta allí llega su competencia, lo cual quedaba en nada.

“Hay presentada una Ordenanza que fue aprobada en primera instancia sobre las ventas ambulantes, se puso en manos de la Comisión de Mercados para su revisión y corrección, incluso el barrio 18 de Noviembre presentó un anexo para la reforma de la normativa y también se presentó un proyecto de Ordenanza para la seguridad y manejo de los espacios públicos, pero hasta el momento se desconoce en qué nivel o instancia estará”, acotó.

Solicitó a los ediles que aprueben la Ordenanza para el bienestar de los ciudadanos, porque la mayoría que se dedican a esta actividad son foráneos. “Combatimos a los vendedores que viene de los barrios o parroquias como Gualel, Chinguilanchi o Zalapa de una forma grosera —incluso agresiva—, pero a estos ciudadanos ni los topan”, puntualizó.

Sugirió coordinar con otras entidades colocar una oficina de migración en la terminal terrestre para saber cuándo y de dónde llegan estos ciudadanos venezolanos, colombianos, peruanos, entre otros; así como también que los estacionamientos del mercado estén abiertos las 24h00 como eras antes, para mayor seguridad de la ciudadanía. (I)