Repensar el patrimonio del Centro Histórico de Quito 

Por: Lcdo. Augusto Costa Zabaleta 

Como toda conmemoración, el 35 aniversario de la declaratoria de Quito Patrimonio de la Humanidad representó una oportunidad para repensar balances entre pasado y presente, afirmar o criticar continuidades, genealogías, recrear significados e imaginarios; este tipo de ocasiones constituyen generalmente escenarios de reproducción social, cultural y política de la memoria pública, generalmente interesada en proyectar una «imagen unificada del recuerdo colectivo»; animados por esta lógica cada uno de los aniversarios establece un diálogo con el pasado profundamente determinado por un contexto sociohistórico específico y de esa manera, aunque lo patrimonial se asocia directamente a lo histórico esta vez determinado por construcciones simbólicas del presente que lo convierten en un hecho cambiante y dinámico. 

Seguir leyendo ”  Repensar el patrimonio del Centro Histórico de Quito “

Una reflexiva capacidad de conversación empática y de extensión metafísica con el texto

Galo Guerrero-Jiménez

Cuando el lector se adentra en la lectura en profundidad de un texto literario, la atmósfera que él respira en torno a la degustación de los personajes que recorren el relato, los percibe como si fuesen unas criaturas vivientes, con alma, corazón y vida, como si, en efecto, se tratase no de un personaje creado y recreado,  sino de un ser racional y emotivamente viviente con sus angustias y temores, con su alegría y sus costumbres o con toda su maldad, dependiendo de cómo y para qué el autor lo crea a ese o a esos personajes, cada cual con su extensión metafísica, con su propia identidad, con su poder subjetivo y con la viva objetividad de lo que son los fenómenos materiales e inmateriales que influyen en la relación de cotidianidad que asumen los personajes, y de conformidad como si en la realidad, esos hechos estuviesen sucediendo en algún espacio y tiempo puntuales, tal como los que a diario vive un ciudadano común y corriente, independientemente del papel que en la sociedad represente.

Seguir leyendo “Una reflexiva capacidad de conversación empática y de extensión metafísica con el texto”

Sin límites de edad: la “Fábrica de Poesía” iniciará su quinta edición

Andrés Novillo Fernández, gestor cultural de la Dirección de Cultura del Municipio de Loja.

En un esfuerzo continuo por enriquecer la apreciación y creación de la poesía y la literatura en la comunidad lojana, el taller “Fábrica de Poesía” está a punto de inaugurar su quinta edición con un éxito continuo.

Seguir leyendo “Sin límites de edad: la “Fábrica de Poesía” iniciará su quinta edición”

UIDE Loja y Gobierno Provincial establecen vínculos para actividades conjuntas

La firma de convenio beneficia a estudiantes de las distintas carreras de la UIDE sede Loja.

En un acto trascendental que tuvo lugar en el salón de la Prefectura, la tarde del 25 de septiembre, la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) sede Loja y el Gobierno Provincial unieron fuerzas al firmar un importante convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo tiene como objetivo principal establecer sólidos mecanismos que faciliten la ejecución conjunta de diversas actividades, fortaleciendo así el trabajo colaborativo y el intercambio de saberes.

Seguir leyendo “UIDE Loja y Gobierno Provincial establecen vínculos para actividades conjuntas”

La Parroquia San Francisco dio inicio a la novena en honor a su patrono

Ángel Ibarra Bastidas, párroco de la iglesia San Francisco.

A las 19h00 horas de este lunes 25 de septiembre, la parroquia San Francisco inició la novena en honor a su patrono. Con gran entusiasmo, los fieles se congregaron en la iglesia para participar en esta celebración que une a la comunidad franciscana.

Seguir leyendo “La Parroquia San Francisco dio inicio a la novena en honor a su patrono”

26 de septiembre: Estudiantes rinden homenaje al tricolor patrio

En diferentes planteles educativos hay actos de juramento a la bandera. (Galería-Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado/archivo).

Este 26 de septiembre se celebra el Día de la Bandera, por este motivo, en los diferentes planteles de la urbe lojana, desarrollan actos cívicos de juramento del pabellón patrio.

Seguir leyendo “26 de septiembre: Estudiantes rinden homenaje al tricolor patrio”

Según INEC: Población adulta mayor, crece; ¿cómo debemos prepararnos?

Diferentes talleres para promover un envejecimiento más productivo.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) revelan que Ecuador es un país en el que cada vez nacen menos personas. El país llegó a un promedio de 1,86 nacidos vivos por cada mujer en 2022. En Loja, profesionales recomiendan prepararse para tener un envejecimiento productivo.

Seguir leyendo “Según INEC: Población adulta mayor, crece; ¿cómo debemos prepararnos?”

Motupe Alto celebra sus fiestas con elección de reina

Barrio Motupe en crecimiento y con necesidades.

El barrio Motupe Alto, ubicado al norte de la ciudad de Loja, perteneciente a la parroquia Carigán, desarrollará el evento sociocultural de elección, proclamación y exaltación de la soberana del sector. Tres bellas candidatas disputarán la corona.

Seguir leyendo “Motupe Alto celebra sus fiestas con elección de reina”

En la urbe lojana: Crecen las atenciones de niños con enfermedades virales

Niños van a las casas de salud por enfermedades virales.

A los hospitales generales de la ciudad de Loja: Manuel Ygnacio Monteros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) e Isidro Ayora, cada vez llegan más niños con enfermedades virales. Según especialista de Pediatría, la sintomatología es propia de la época.

Seguir leyendo “En la urbe lojana: Crecen las atenciones de niños con enfermedades virales”