
Estamos a un mes de las elecciones, la segunda vuelta está prevista para el 15 de octubre próximo. La posesión de los ganadores se prevé para el próximo mes de diciembre. El binomio que resulte electo, estará en el poder por el tiempo de 1 año y 5 meses, hasta el 24 de mayo de 2025.
Diario Crónica realizó un sondeo de opinión para conocer el criterio de profesionales, referente a expectativas y ejes programáticos que deberá priorizar el nuevo Gobierno.
Genero Sarango Jima (docente jubilado): Considero que el nuevo presidente debe aterrizar en la realidad de nuestro país, y las necesidades del pueblo, especialmente brindar las garantías para crear fuentes de trabajo. Atender la salud, educación y seguridad. Ya tengo definido por quién votar, independientemente del desarrollo del debate.
Luis Gonzalo Añazco (abogado): El Gobierno que resulte electo debe priorizar la educación, salud, la defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de los grandes empresarios, que quieren “barrer” con todo y destruir la economía del país. Votaré por la persona que ha expresado que hay defensa al IESS, y dar a la juventud nuevas opciones de estudio y trabajo.
Maribel Lozano Ramón (profesional en Administración de Empresas): Considero que los ejes importantes deben relacionarse a vialidad, mejorar la atención en salud, y, principalmente, seguridad. Aún no he definido por quién votar, esperaré el debate para escuchar sus propuestas.
Robert Espinoza Lanchi (abogado): Las necesidades del pueblo son muchísimas, no hay políticas públicas que garanticen lo que los ciudadanos requerimos. Hay temas inconclusos que no se han concretado por parte de las autoridades. A los políticos no les interesa solucionar problemas que tiene el pueblo. No tengo definido por quién votar, esperaré a escuchar las propuestas en el debate.
Ángel Feijoo Feijoo (exconcejal de Loja): Deben reforzar los temas sociales, brindar alternativas de trabajo a los ciudadanos para evitar la creación de bandas delincuenciales. Tiene que mejorarse las políticas públicas. Fortalecer el tema agrícola porque es el futuro del Ecuador. A mi criterio seria decisorio el debate, para conocer los planes de trabajo y de ahí decidir el voto.