Organizaciones de base por definir posiciones en segunda vuelta

José María Sarango, dirigente de la Corpukis.

La Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa-Saraguro (Corpuki), organización de base de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), según su dirigente, aún no tienen definido cuál será su inclinación en las elecciones del próximo 15 de octubre.

La Conaie decidió, en un Consejo Ampliado, poner en consideración de los candidatos presidenciales los puntos de su agenda. Luego de sus respuestas, podrá existir una inclinación por uno u otro postulante.

José María Sarango Macas, dirigente de Corpuki, en diálogo con Diario Crónica, dijo que, hasta la fecha, no han tomado ninguna posición frente a un posible apoyo en el balotaje presidencial.

Sin embargo, puntualizó, “por el correísmo no lo haremos, pero eso tampoco quiere decir que apoyaremos a Noboa”.

Ambiente

Para los próximos días planifican una asamblea general, previo a ello mantienen reuniones en las distintas comunidades.

Añadió que una delegación de la Corpukis participó de la cita de trabajo con la dirigencia nacional.

Dentro de los planteamientos que están pendientes, explicó Sarango Macas, son los 10 puntos que deberán tener prioridad para el nuevo Gobierno. “Continuamos en pie de lucha porque aún no son resueltos”.

Entre ellos, defensa de la naturaleza, cero extracción minera, especialmente en Fierro Urco, prioridad para la educación intercultural bilingüe, reformas a la ley de seguridad social, en esta última muestran “un rotundo rechazo”.

Además de defensa de los derechos colectivos, mejoras en salud, apoyo al agro, entre otros.

El dirigente, finalmente, precisó que hay otras opciones, como el voto nulo o blanco, “a las que podemos acogernos”. (I)

Dato

En los próximos días, planifican una asamblea interna de la organización.