
En centros educativos, la distribución de los textos escolares no se completa en su totalidad, luego de más de un mes de haber iniciado el año escolar. Padres de familia muestran su preocupación.
El nuevo año lectivo en el régimen Sierra y Amazonía empezó el 22 de agosto de 2023, el ingreso de los alumnos a las aulas fue progresivo, dependiendo del ciclo de estudio.
Quienes tienen a sus hijos en planteles fiscales y fiscomisionales esperan que los textos del gobierno lleguen en su totalidad, para no tener que adquirirlos en librerías particulares.
Rosa María Machucha, quien tiene dos hijos en un establecimiento educativo de la urbe lojana, dijo que, en años anteriores, la entrega era al inicio del año escolar. Sin embargo, “en esta ocasión no la hemos recibido completa”.
De igual manera, Mercy Marlene Palacios, madre de familia, acotó que su hija de secundaria, “no recibe los libros de especialidad”.
Panorama
En los cantones de la provincia Loja, que están bajo régimen Sierra, según mencionaron algunos directivos, la distribución de los textos la realizan por fases.
Juana Jara Tapia, directora de Escuela de Educación Básica Luis Alfredo Samaniego Arteaga (Catamayo), indicó que la primera entrega la realizaron con normalidad a los 221 alumnos.
Y están a la espera de que llegue la segunda fase, libros de acuerdo a las áreas de estudio, prevista para la próxima semana.
Llegar
Raúl Bustamante Rojas, rector de la Unidad Educativa Ovidio Decroly, del mismo cantón, puntualizó que, alrededor 1.140 estudiantes, desde Inicial II hasta Tercero de Bachillerato, acuden al plantel. La primera fase de los libros ya la distribuyeron desde hace algunas semanas.
Los textos integrados y de especialidad, por ejemplo, Química, Biología y Física, la recibieron el viernes 22 de septiembre, con ello, se completó la entrega, refirió. (I)